Test de la sacarina en el estudio del aclaramiento mucociliar. Valores de referencia en la población de la comunidad valenciana

  1. PLAZA VALÍA, PEDRO
Dirigida por:
  1. Francisco Carrión Valero Director/a
  2. Julio Marín Pardo Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. Vicente López Merino Presidente/a
  2. Gustavo Juan Samper Secretario
  3. Samuel Navarro Fos Vocal
  4. Santiago Romero Candeira Vocal
  5. Jesús Sauret Valet Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126413 DIALNET

Resumen

EL TRANSPORTE MUCOCILIAR ES UN IMPORTANTE MECANISMO DE DEFENSA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS. OBJETIVOS. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE ESTUDIO ES OBTENER LOS VALORES DE REFERENCIA DEL TIEMPO DE TRANSPORTE MUCOCILIAR NASAL (TTMCN) MEDIANTE EL TEST DE LA SACARINA, ANALIZANDO LA INFLUENCIA DE LA EDAD Y EL SEXO; Y COMO OBJETIVOS SECUNDARIOS, VALORAR LA REPRODUCIBILIDAD Y LA TOLERANCIA DE ESTA PRUEBA. MATERIAL Y METODO. SE REALIZÓ UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL DESCRIPTIVO. LAS VARIABLES ESTUDIADAS FUERON EL TTMCN EN MINUTOS, LA EDAD EN AÑOS CATEGORIZADA EN GRUPOS, Y EL SEXO, DIFERENCIANDO ENTRE HOMBRE Y MUJER. SE INCLUYERON 249 SUJETOS (134 HOMBRES, 115 MUJERES) MAYORES DE 10 AÑOS, SANOS, NO FUMADORES, DE RAZA CAUCASIANA LATINA, DEL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA. TODOS LOS SUJETOS SE ASIGNARON A GRUPOS SEGÚN SU EDAD. SE REALIZARON TRES PARTICIONES DISTINTAS: PARTICIÓN A (10-19, 20-29, 30-39, 40-49, 50-59, = 60 AÑOS), PARTICIÓN B (10-29, 30-49, = 50 AÑOS) Y PARTICIÓN C (10-19, 20-49, = 50 AÑOS). PARA EL ANÁLISIS PREDICTIVO DE LOS VALORES DE NORMALIDAD SE OBTUVIERON LOS PERCENTILES, ESTABLECIENDO LOS LÍMITES DE REFERENCIA POR LOS PERCENTILES 2.5 Y 97.5. EL ANÁLISIS ASOCIATIVO ENTRE EL TTMCN Y LAS VARIABLES PRINCIPALES SE REALIZÓ APLICANDO EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN RHO DE SPEARMAN. PARA EL ESTUDIO DE LA REPRODUCIBILIDAD DEL TEST Y LA VARIABILIDAD INTRASUJETO SE REPITIÓ LA PRUEBA EN 24 SUJETOS A LAS DOS SEMANAS DE LA PRIMERA MEDICIÓN. PARA SU ANÁLISIS ESTADÍSTICO SE APLICÓ LA PRUEBA TDE WILCOXOM PARA COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN INTRACLASE COMO TEST DE CONCORDANCIA.