Prevalencia del virus del papiloma humano en el carcinoma basocelular superficial y nodular en pacientes inmunocompetentes

  1. ESCUTIA MUÑOZ, BEGOÑA
unter der Leitung von:
  1. Juan José Vilata Corell Doktorvater
  2. Eduardo Nagore Enguídanos Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 28 von März von 2008

Gericht:
  1. Francisco M. Camacho Martínez Präsident/in
  2. Esperanza Jordá Cuevas Sekretärin
  3. Jose Luis Alfonso Perez Vocal
  4. Concepción Gimeno Cardona Vocal
  5. Aurora Guerra Tapia Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA

Art: Dissertation

Teseo: 145569 DIALNET

Zusammenfassung

Introducción: El virus del papiloma humano (VPH) tiene un poder oncogénico reconocido no sólo en el cáncer de cuello de útero sino también en el carcinoma epidermoide del área anogenital y en el carcinoma cutáneo de pacientes con epidermodisplasia verruciforme y en pacientes inmunodeprimidos. Su implicación en el carcinoma basocelular en pacientes inmunocompetentes está todavía por determinar. Los estudios realizados hasta el momento que relacionan el virus del papiloma humano con el carcinoma basocelular han incluido este tumor dentro de los carcinomas cutáneos no melanoma, por lo que el número de casos no es representativo, no han tenido en cuenta los diferentes tipos de carcinoma basocelular y tampoco han tenido en consideración variables clínicas de los pacientes en los que pueda influenciar la presencia del virus del papiloma humano. Además, en cada estudio la técnica empleada para la detección de este virus ha tenido diferente sensibilidad y especificidad. Hipótesis: