Caracterizacio de les propietatas estrcuturals i funcionals de les proteines de moviment p7 i p9 del virus del pigat del clavell (carmv)

  1. VILAR CERVERO, MARCIAL
Dirigida por:
  1. Enrique Pérez Payá Director/a
  2. José Francisco Marcos Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 19 de abril de 2002

Tribunal:
  1. Ernest Giralt Lledó Presidente/a
  2. Ismael Mingarro Muñoz Secretario
  3. Joaquin Moreno Mariño Vocal
  4. Francesc Xavier Avilés Puigvert Vocal
  5. Vicente Pallás Benet Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 89640 DIALNET

Resumen

La diseminación de las infecciones víricas a toda la extensión de la planta está mediada por unas proteinas codificadas por los propios virus denominadas proteinas de movimiento (PM) (1). Las proteinas de movimiento se producen en las celulas de planta infectadas y participan de forma activa en el movimiento intra e intercelular del virus mediante la formación de complejos ribonucleoproteicos con el genoma virico. Estos complejos pueden moverse a través del plasmadesmata, que son microcanales especializados que conectan entre si a las celulas vegetales. Una de las pocas proteinas de movimiento parcialmente caracterizadas hasta el momento es la del virus del mosaico del tabaco (TMV) que se considera que un modelo de proteina de movimiento. Esta proteina une acido ribonucleico (RNA) de cadena simple en experimentos in vitro y participa de forma activa en el movimiento de una celula a otra del genoma virico. El estudio estructural de proteinas de elevado peso molecular es complicado debido a su extrema complejidad. En el caso particular de las proteinas de movimientos de virus esta complejidad esta todavia mayor debido a la presencia de dos dominios estructurales, uno de ellos definido como dominio integral de membrana. En nuestro grupo estamos interesados en la caracterización estructural y funcional de proteinas de membrana(3) y como metodo de estudio hemos propuesto un analisis bio-retroestructural de estas proteinas. Teniendo en cuenta el modelo topologico propuesto para la proteina de movimiento del TMV, un modelo ideal para el estudio de estas proteinas consistiria en encontrar un virus en el que la funcion de la proteina de movimiento recayese en dos proteinas distintas, una proteina integral de membrana y una proteina citosolica que se una al RNA virico y esta interacción induzca la union a la proteina de membrana, formando u n complejo RNA/proteina activo. En nuestro grupo, en colaboracion con investigadores del CSIC, hemos de