Eficacia a medio plazo de un programa de intervención familiar en la esquizofrenia

  1. MASANET GARCÍA M. JOSÉ
Dirigida por:
  1. María Isabel Montero Piñar Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de febrero de 2004

Tribunal:
  1. Carmen Leal Cercós Presidente/a
  2. Julio Sanjuán Arias Secretario
  3. Francisco Jose Vaz Leal Vocal
  4. Amparo Belloch Fuster Vocal
  5. Isabel Ruiz Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103283 DIALNET

Resumen

El estudio pretende determinar si una intervención familiar (IF) de carácter psicoeducativo en la esquizofrenia, de 12 meses de duración, mantiene su eficacia a medio-largo plazo, incluyendo no sólo las recaídas psicóticas y los ingresos hospitalarios de los pacientes, sino también los cambios experimentados en otras variables de curso y en medidas referentes al familiar clave. 87 pacientes esquizofrénicos y sus familias habían sido asignados de forma aleatoria a dos modalidades de IF que habían demostrado eficacia a corto plazo en la prevención de recaídas psicóticas. A los 5 años de finalizar la IF se realiza una evaluación de seguimientos a 71 de los casos, siendo esta evaluación idéntica a las realizadas antes y después de la IF. De los 71 pacientes de la muestra seguida, 21 (29,6%) no presentó recaída en los 5 años posteriores a la finalización de la IF, 38 (53,5%) sí que tuvieron al menos una y 12 (16,9%) siguió un curso continuo. La frecuencia de ingreso fue del 38%. Los pacientes se mantienen con escasos síntomas psicóticos productivos, con un nivel similar al que tenían al inicio de la IF y mayor que el que presentaban al finalizar ésta. El ajuste social se mantiene en niveles similares a los alcanzados al final de la IF. La mayoría de familiares tienen buenos conocimientos sobre la enfermedad, el nivel de conocimientos ha empeorado de forma significativa respecto al final de la IF, aunque se mantienen beneficios respecto al inicio de ésta. Un 71% de los familiares mostraba una baja EE en el seguimiento, la mayoría mantenía el mismo nivel que tenía al finalizar la intervención. La repercusión sobre el estado de salud psíquica del familiar dismnuye con el tiempo, aunque el cambio sólo es significativo cuando se toma todo el periodo, desde el inicio de la IF. No se hallan diferencias estadísticamente significativas en los resultados en función de la modalidad de intervención al que fue