Estudio de la lipemia postprandial en la hiperlipemia familiar combinada

  1. BARTUAL RODRIGO, AMPARO
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director
  2. José Tomás Real Collado Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 17 de septiembre de 2004

Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 103197 DIALNET

Resumen

La hiperlipemia familiar combinada (HFC) es la enfermedad genética más frecuente del metabolismo lipídico, caracterizada por la presencia de un fenotipo lipoproteico múltiple en miembros de la misma familia y en un mismo individuo a lo largo de su vida. Afecta al 2% de la población general y al 10 -20% de los sujetos con enfermedad coronaria precoz. Su etiopatogenia es compleja y no totalmente conocida. La resistencia a la insulina (RI) está muy implicada en esta enfermedad, condicionando una hiperproducción hepática de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y un retraso en el aclaramiento de lipoproteínas ricas en triglicéridos (LRT), generando así hiperlipemia postprandial. En los últimos años hay un interés creciente por el estudio de la lipemia postprandial, debido a las continuas evidencias sobre su implicación en la génesis de la arteriosclerosis precoz. Hipótesis de trabajo: El perfil diurno de triglicéridos (TG) está alterado en la HFC respecto a sujetos control, como expresión de la alteración del metabolismo postprandial de LRT y relacionado con el estado de RI presente en la HFC. Objetivos: 1.- Analizar la lipemia postprandial en sujetos sanos normolipidémicos y establecer su relación con parámetros antropométricos, bioquímicos y dietéticos. 2.- Valorar la lipemia postprandial en sujetos con HFC y su relación con parámetros antropométricos y fenotipo lipoproteico. 3.- Conocer la relación entre la composición de la dieta y la lipemia postprandial en sujetos con HFC. 4.- Estudiar la posible interacción entre metabolismo glucídico y la lipemia postprandial en sujetos sanos y afectados por HFC. Sujetos y métodos: Hemos estudiado 23 casos (HFC) y 45 controles sanos,los cuales miden su trigliceridemia diurna en sangre capilar obtenida mediante punción digital y medida con el fotómetro de reflexión Accutrend GCT, durante 3 días. Cada día se obtienen 6 determinaciones: en ayun