El sistema de la leptina en la interfase materno-embrionariaimpacto sobre la implantación

  1. CERVERÓ SANZ ANA CRISTINA
Dirigida por:
  1. Carlos Simón Vallés Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2006

Tribunal:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Presidente
  2. Federico V. Pallardó Calatayud Secretario
  3. Juan Antonio García Velasco Vocal
  4. Pedro Acién Álvarez Vocal
  5. Manuel Tena Vocal
Departamento:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipo: Tesis

Teseo: 132345 DIALNET

Resumen

El sistema de la leptina esta implicado en la regulación del peso corporal yen la función reproductiva actuando a niveles endocrinos y paracrinos. Existen datos que indican que este sistema es esencial para la implantación embrionaria en el ratón. Este trabajo describe como la expresión del receptor de leptina y de sus distintas isoformas varia a 10 largo del ciclo menstrual en el endometrio humano. El receptor de leptina esta presente a 10 largo de todo el desarrollo embrionario preimplantatorio mientras que la leptina únicamente se expresa en el estadio de blastocisto. No existen diferencias significativas en los niveles de expresión ni en la localización del receptor de leptina en el endometrio de mujeres infértiles con endometriosis moderada/severa y mujeres fértiles durante la ventana de implantación. Además, ambos tipo de endometrios expresan leptina a niveles muy bajos. El bloqueo in vitro de la expresión del receptor de leptina no disminuye las tasas de adhesión embrionaria, indicando que este sistema no esta implicado en dicha fase. Sin embargo, no se descarta que pudiera estar implicado en la fase de invasión embrionaria a través de la activación de metaloproteasas y factores angiogénicos.