El editor ante el enigma textual de Hamlet

  1. TRONCH PEREZ, JESUS
Dirigée par:
  1. Purificación Ribes Directrice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Francisco Fernández Fernandez President
  2. Ramón López Ortega Secrétaire
  3. Santiago González Fernández-Corugedo Rapporteur
  4. Teresa Fanego Rapporteur
  5. W. Kliman Bernice Rapporteur
Département:
  1. FIL.ANGL.ALEM

Type: Thèses

Teseo: 55117 DIALNET

Résumé

TRAS ESTUDIAR LA TANSMISION Y EDICION DEL TEXTO DE HAMLET DE WILLIAM SHAKESPEARE, Y ANTE LA PROBLEMATICA QUE PRESENTA EL MODELO CONVENCIONAL DE EDICION CRITICA, ESTE TRABAJO PROPONE EDITAR HAMLET CON UNA EDICION SINOPTICA DEL SEGUNDO CUARTO (1604/5) Y EL INFOLIO (1623), Y CON UNA EDICION CRITICA DEL PRIMER CUARTO (1603) POR SEPARADO. A DIFERENCIA DE LA EDICION CONVENCIONAL CON TEXTO INTENCIONALISTA, ECLECTICO Y DE LECTURA UNIFICADA A PARTIR DEL SEGUNDO CUARTO Y EL INFOLIO, LA EDICION SINOPTICA -INSPIRADA EN EL "ENFOLDED HAMLET" DE B. W. KLIMAN (1996)- PRETENDE APROXIMAR AL LECTOR LA DIVERSIDAD TEXTUAL ENTRE ESTOS TESTIMONIOS, MEDIANTE UNA PRESENTACION SIMULTANEA DE TEXTOS EN LA QUE UNA EDICION CRITICA DEL SEGUNDO CUARTO SE SUPERPONE A UNA EDICION CRITICA DEL INFOLIO, MOSTRANDO LAS VARIACIONES SUBSTANTIVAS VERTICALMENTE SOBRE LINEAS PARALELAS. AMBAS EDICIONES, CON GRAFIA MODERNIZADA, ESTAN REALIZADAS SIGUIENDO UNA ACTITUD CONSERVADORA, NO ECLECTICA POR PRINCIPIO. POR OTRA PARTE, SE REIVINDICA UNA EDICION CRITICA DEL PRIMER CUARTO COMO TEXTO DE LA OBRA HAMLET QUE DEBE CONOCERSE, EDICION REALIZADA CON PAUTAS MAS CONSERVADORAS QUE LAS DOS EDICIONES PREVIAS QUE DESVIRTUABAN CARACTERISTICAS PRIMORDIALES DE ESTA VERSION TEXTUAL DE HAMLET.