Síntesis, caracterización estructural y propiedades magnéticas de complejos polinucleares de renio(iv)

  1. MARTÍNEZ LILLO FRANCISCO JOSÉ
Dirigida por:
  1. Juan Faus Payá Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 05 de junio de 2007

Tribunal:
  1. Joan Ribas Gispert Presidente/a
  2. Emilio Escriva Secretario
  3. Michel Verdaguer Vocal
  4. Miguel Julve Vocal
  5. Albert Escuer Fité Vocal
Departamento:
  1. QUÍM.INORGÀNIC

Tipo: Tesis

Teseo: 145794 DIALNET

Resumen

l Trabajo de investigación presentado en esta Memoria se centra en la química de coordinación del renio en su estado de oxidación IV. Nuestro propósito ha sido la obtención de complejos polinucleares que contengan Re(IV), la determinación de su estructura molecular y cristalina, y el estudio de sus propiedades magnéticas. Para ello, hemos utilizado como precursores complejos mononucleares de Re(IV) que pueden actuar como "lingandos" frente a iones metálicos de transición. La obtención de estos complejos mononucleares no resulta obvia ya que actualmente no existen métodos generales para sus síntesis. Los hexahalocomplejos aniónicos de Re(IV) son los complejos mejor conocidos y se pueden obtener fácilmente. Sin embargo, sólo en contadas ocasiones se han utilizado como reactivos de partida para sintetizar otros complejos de Re(IV) posiblemente por su inercia a la sustitución de ligando. Muchos de los complejos de Re(IV) conocidos se han obtenido de forma accidental e impredecible a partir de compuestos de estados de oxidación más altos o más bajos, es decir, a través de reacciones redox en las que frecuentemente no está bien definida la naturaleza del agente oxidante o reductor. Debido a esto hemos desarrollado métodos eficaces de síntesis de complejos de Re(IV) estudiando las condiciones que pueden favorecer las reacciones de sustitución de ligando de los aniones hexahalorrenato(IV)