Estudio del metabolismo de los triglicéridos y otros factores de riesgo cardiovascular no clásicos en las hiperlipemias primarias

  1. González Blanco, Cintia
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director
  2. José Tomás Real Collado Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 09 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Juan Francisco Ascaso Gimilio Presidente
  2. Carlos Sánchez Juan Secretario
  3. Lluís Masana Marín Vocal
  4. Juan Rubiés Prat Vocal
  5. Francisco Javier Tebar Massó Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 137047 DIALNET

Resumen

Se han estudiado los determinantes de la lipemia postprandial en población sana y en población con hiperlipemia familiar combinada, así como la comparación entre los diferentes grupos y su relación con parámetros antropométricos. se ha empleado en la determinación de la lipemia postprandial la autodeterminación diurna de triglicéridos capilares mediante el reflectómetro Accutrend GCT. Se ha estudiado la influencia del polimorfismo funcional -493GT de MTP sobre los niveles de lipidos plamáticos antes y después del tratamiento con atorvastatina en sujetos con hipercolesterolemia familiar heterocigota. Se ha evaluado la realción de los lípidos plamáticos, genotipo de apoE y tipo de mutación del gen del receptor de LDL sobre la prevalencia de infarto agudo de miocardio en población con hipercolesterolemia familiar de la población de la Comunidad Valenciana.