Hacia la construcción de un nuevo modelo de ciudadanía en la Unión Europea

  1. Acosta Pumarejo, Enrique
Dirigée par:
  1. Pedro Agustín Talavera Fernández Directeur

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 juin 2017

Jury:
  1. Marta María Albert Márquez President
  2. Ana Paz Garibo Secrétaire
  3. Claudio Sartea Rapporteur
Département:
  1. FIL.DRET MORAL

Type: Thèses

Teseo: 486553 DIALNET

Résumé

La tesis pretende ofrecer unas líneas o directrices básicas de lo que se ha querido denominar "ciudadanía humana", en el contexto de la Unión Europea, desvinculada de la nacionalidad y la soberanía de los estados miembros, basada en la centralidad de la persona, más allá de las adscripciones particularistas o etno-culturales, en el reconocimiento de su dignidad inviolable, en la titularidad de los derechos humanos básicos, incluidos los de participación política, y ligada exclusivamente a la residencia estable en el territorio de la Unión Europea. Se pretende además, que no constituya un simple ejercicio teórico, sino describir algo auténticamente realizable, que ya se diseñó en el proyecto original de la Unión Europea (aunque luego se diluyó con el fracasado proyecto de Constitución europea) pero que hoy todavía podría llegar a consolidarse, en el ámbito actual de la UE, si se superara la resistencia de las soberanías nacionales. En definitiva, la idea de este trabajo consiste en proponer un reenfoque factible del actual estatus de la ciudadanía de la Unión Europea, orientada a otorgar a la persona centralidad real por encima de los Estados.