El dominio discursivo del cómicPulp, Daily y Sunday y Comic Book

  1. Mollá Furió, Diego
unter der Leitung von:
  1. Josep Vicent Gavaldà Roca Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 04 von April von 2011

Gericht:
  1. José María Bernardo Paniagua Präsident
  2. Miquel Francés Sekretär
  3. Gonzalo Montiel Roig Vocal
  4. Claudia Rausell Köster Vocal
  5. Raúl Rodríguez Ferrándiz Vocal
Fachbereiche:
  1. T.LLENG. C.COM

Art: Dissertation

Teseo: 307573 DIALNET

Zusammenfassung

Pulp, daily, sunday y comic book son términos poco conocidos en los ámbitos académicos. Originados en Estados Unidos durante los siglos XIX y XX, fueron objeto de una producción industrial cuyos parámetros se fueron afianzando con el paso del tiempo. El pulp, una modalidad narrativa fundamentalmente verbal y especialmente vinculada a la industria mediática, no ha merecido una particular atención por parte de la crítica. El cómic sí que ha sido analizado desde distintos paradigmas, abordando su: dimensión ideológica, su papel como modelo cultural, su dimensión estética y los aspectos que lo vincularían a la historia del arte. El objeto de esta tesis lo constituye el espacio discursivo que configuran tres modalidades textuales, el pulp, la daily y la sunday y el comic book. Sobre las tres se constituye un dominio intertextual cuya representación semiótica articula códigos verbales e icónicos.