John Rawlsuna teoría ética y liberal de la política

  1. GONZALEZ ALTABLE, MARIA PILAR

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. Gilberto Gutiérrez López Presidentea
  2. María Xosé Agra Romero Idazkaria
  3. Esperanza Guisán Seijas Kidea
  4. Adela Cortina Orts Kidea
  5. Josep Rafael Moncho Pascual Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 22587 DIALNET

Laburpena

EL PRESENTE TRABAJO HA VERSADO FUNDAMENTALMENTE SOBRE EL PENSAMIENTO DE JOHN RAWLS, MOSTRANDO QUE LA TEORIA NORMATIVA DE ESTE AUTOR SUPONE UN AVANCE DE LA FILOSOFIA LIBERAL, MORAL Y POLITICA, QUE INCORPORA EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA SOCIAL COMO UN TEMA CLAVE DE SU REFLEXION Y ANALISIS. LA TESIS MUESTRA COMO RAWLS TRATA DE PROPORCIONAR UN MODELO DE SOCIEDAD LIBERAL BIEN ORDENADA, FUNDAMENTADA Y ARTICULADA, EN TORNO A UNA CONCEPCION PUBLICA DE JUSTICIA POLITICA. TODO ELLO A TRAVES DE UNA REFLEXION ANALITICA QUE INTENTA DISECCIONAR LAS ESTRUCTURAS BASICAS DEL PENSAMIENTO DE ESTE AUTOR Y VER SU ESTRECHA CONEXION, MOSTRANDO QUE LA TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS OFRECE UN INSTRUMENTO NORMATIVO PARA LA EVALUACION SOCIAL, UNA CONCEPCION PUBLICA DE JUSTICIA RESULTANTE DE UNA TEORIA CONTRACTUAL BASADA EN UN CRITERIO DE EQUIDAD Y DONDE EL VALOR FUNDAMENTAL DE LA PERSONA ES LA LIBERTAD.