Estrategias del discurso conversacionalalgunos casos de relato coloquial en catalán y español

  1. BERENGUER OLIVER JOSEFA ANTONIA
Supervised by:
  1. Vicent Salvador Liern Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1994

Committee:
  1. Joan Miralles Monserrat Chair
  2. Manuel Pérez Saldanya Secretary
  3. Amadeu Viana San Andrés Committee member
  4. Antonio Briz Gómez Committee member
  5. Lluís Payrató Giménez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 44215 DIALNET

Abstract

EN ESTA TESIS SE REALIZA UN ESTUDIO DEL RELATO EN LA CONVERSACION SOBRE UN CORPUS DE DISCURSOS CONVERSACIONALES AUTENTICOS EN CATALAN Y ESPAÑOL, Y DE DIALOGOS FICCIONALES EXTRAIDOS DE OBRAS DE CARACTER DRAMATICO DE AUTORES VALENCIANOS Y CATALANES. EN EL ANALISIS DE LOS DATOS SE APLICAN PRINCIPIOS TEORICOS Y METODOLOGICOS PROVENIENTES BASICAMENTE DE LA SOCIOLINGUISTICA Y PRAGMATICA, Y SE PARTE DE LA CONSIDERACION DEL RELATO COMO UNA ESTRATEGIA LINGUISTICA QUE UTILIZAN LOS HABLANTES EN SUS INTERACCIONES VERBALES. TENIENDO EN CUENTA LA SITUACION DE INTERCAMBIO SE DESCRIBEN, EN PRIMER LUGAR, LOS MODOS DE INSERCION DEL RELATO EN LA CONVERSACION Y LA INFLUENCIA RECIPROCA ENTRE AMBAS ESTRUCTURAS DISCURSIVAS. EN SEGUNDO LUGAR, SE ESTUDIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION LINGUISTICA DEL RELATO ESTABLECIENDO LAS RELACIONES ENTRE ESTRATEGIAS LINGUISTICAS (TIEMPOS VERBALES, MARCADORES DISCURSIVOS, CAMBIO DE LENGUA, EXPLICACION, ETC.), SIGNIFICADO (REFERENCIAL Y SENTIDO) Y POSICION DE LOS HABLANTES EN EL CUADRO PARTICIPACIONAL. EL ESTUDIO DESCUBRE UNA FORMA DISCURSIVA CON UNA ESTRUCTURA PARTICULAR QUE INTERACCIONALMENTE CONSTITUYE UNA ACCION LINGUISTICA DEL HABLANTE.