Cap a una teoría de la historia social del catala. Suposits, conceptes, metodes i aplicacions

  1. NICOLAS AMOROS, MIQUEL
Zuzendaria:
  1. Antoni Ferrando Francés Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Pedro Ruiz Torres Presidentea
  2. Vicent Salvador Liern Idazkaria
  3. Joan Miralles Monserrat Kidea
  4. Josep Maria Nadal Farreras Kidea
  5. Jordi Ginebra Serrabou Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 54998 DIALNET

Laburpena

LA HISTORIA SOCIAL DE LA LENGUA CATALANA ES UNA DISCIPLINA QUE SE HA IDO DESARROLLANDO CON ESC ASA REFLEXION TEORICA Y DE METODO. LA PRESENTE TESIS PRETENDE CONTRIBUIR A REMEDIAR ESE DEFICIT. PARA ELLO PLANTEA UNAS BASES DE FUNDAMENTACION CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL. LA HISTORIA SOCIAL DEL CATALAN SE CONCIBE COMO UNA DENSA TRAMA DE RELACIONES ENTRE LAS FORMAS, LOS AMBITOS DE USO Y LOS ESQUEMAS MENTALES DE LOS HABLANTES , TRAMA QUE DISCURRE A TRAVES DE LA PERIODIZACION Y LA CRONOLOGIA RELATIVAS. POR OTRO LADO SE PROPONE ENTENDER LA HISTORIA SOCIAL DEL CATALAN COMO UN CONJUNTO DE PRODUCCIONES DISCURSIVAS, EN LAS QUE CONFLUYEN TRES DIMENSIONES: LA CIENTIFICA, LA IDEOLOGICA Y LA TEXTUAL Y SE ANALIZAN LAS CONEXIONES Y CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN DE CADA UNA. ESTE MARCO TEORICO SE APLICA A TRES SUPUESTOS PRACTISCOS: EL USO DE LA TOPONIMIA, LA VALORACION DEL TEATRO POPULISTA DEL SAINETERO VALENCIANO EDUARD ESCALANTE Y EL ANALISIS LINGUISTICO DE ALGUNOS TESTOS DEL HISTORIADOR Y FILOLOGO MANUEL SANCHIS GUARNER.