El procedimiento sancionador en el ámbito tributario

  1. FUSTER ASENSIO M. CONSUELO
Dirixida por:
  1. Carmelo Lozano Serrano Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 de novembro de 2000

Tribunal:
  1. Álvaro Rodríguez Bereijo Presidente/a
  2. Juan Bautista Martín Queralt Secretario
  3. Francisco Javier Boix Reig Vogal
  4. Fernando Pérez Royo Vogal
  5. Eugenio Simón Acosta Vogal
Departamento:
  1. D.FIN,TREV,HIS

Tipo: Tese

Teseo: 83434 DIALNET

Resumo

Partiendo de una unidad ontológica entre los ilícitos administrativos y penales, de una unidad punitiva del Estado, el Tribunal Constitucional declara aplicables al procedimiento sancionador los principìos penales sustantivos contenidos en el art. 24 C.E. En el art. 25 C.E. Se incluyen en una fórmula común a los delitos faltas e infracciones administrativas en cuanto a sus aspectos sustantivos. Partiendo de las consideraciones anteriores, la Tesis centra su objetivo en el estudio de esos principios aplicables al ordenamiento sancionador tributario y su observancia o no en la normativa vigente, con ocasión de la aprobación de la Ley de Derechos y Garantías de los contribuyentes art. 33 a 35 y su desarrollo reglamentario por Real Decreto 1930/98, de 11 de septiembre; para en su caso, proponer soluciones alternativas.