Frecuencias léxicas del español coloquialanálisis cuantitativo y cualitativo

  1. TERRÁDEZ GURREA, MARCIAL
Dirigida por:
  1. José Ramón Gómez Molina Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 17 de abril de 2000

Tribunal:
  1. Humberto López Morales Presidente/a
  2. Antonio Briz Gómez Secretario
  3. Manuel Pruñonosa Tomás Vocal
  4. Ramón Sarmiento Vocal
  5. Julia Sanmartín Sáez Vocal
Departamento:
  1. FIL. ESPANYOLA

Tipo: Tesis

Teseo: 77696 DIALNET

Resumen

Esta tesis tiene como objetivo fundamental averiguar cual es el vobabulario más frecuente del español coloquial hablando en Valencia, a partir del estudio de una serie de conversaciones representativas del registro coloquial. Tras unos capítulos en los que se da cuenta de los planteamientos teóricos y metodológicos del trabajo, se lleva a cabo el análisis descriptivo del corpus, tanto desde el punto de vista cuantitativo(frencuencias de las palabras y de las categorias, frecuencias de las combinaciones léxicas, estudio estadístico y sociolingüistico del corupus, etc.), como cualitativo(estudio de las solidaridades léxicas más usuales, de las proformas léxicas y de la sinonimia en la conversación). Finalmente, se presentan las conclusiones de la investigacion, así como la bibliografía y los anexos.