Análisis conversacional y pragmática del receptor

  1. GALLARDO PAULS, BEATRIZ
unter der Leitung von:
  1. Ángel López García Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Félix Monge Casao Präsident/in
  2. Antonio Briz Gómez Sekretär
  3. Francisco Moreno Fernández Vocal
  4. Salvador Gutiérrez Ordóñez Vocal
  5. Carlos Hernández Sacristán Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34873 DIALNET

Zusammenfassung

ESTA TESIS PRETENDE OFRECER UN MODELO DE DESCRIPCION DE LA CONVERSACION COTIDIANA. EN PRIMER LUGAR SE ESTABLECEN LAS CARACTERISTICAS DEFINITORIAS QUE CONVIERTEN A LA CONVERSACION EN OBJETO DE ESTUDIO APROPIADO PARA LA LINGUISTICA INTERNA, ANALIZANDO LOS RASGOS QUE DETERMINAN EL DINAMISMO CONVERSACIONAL. EN SEGUNDO LUGAR SE ANALIZAN LAS UNIDADES DE CONVERSACION, ESTABLECIENDO UNA ESCALA DE RANGO QUE VA DESDE EL ACTO DE HABLA DE LA PRAGMATICA HASTA EL INTERCAMBIO. POR ULTIMO, SE ANALIZA LA ORGANIZACION SECUENCIAL, ESTABLECIENDO UN MODELO DE ANALISIS PERCEPTIVO QUE DISTINGUE CUATRO TIPOS BASICOS DE SECUENCIA: HISTORIA, CONCORDANCIA, LATERALIZACION E INSERCION. CADA UNO DE LOS CUATRO SE ADECUA A UNA DE LAS LEYES BASICAS DE LA TEORIA DE LA GESTAL, Y TODA SECUENCIA CONVERSACIONAL PUEDE ASIMILARSE A UNO DE LOS CUATRO TIPOS.