Las dos perspectivas de la invalidez permanentela incapacidad permanente para el trabajo y la minusvalía

  1. LACOMBA PÉREZ FRANCISCO RAMÓN
Dirigida por:
  1. Juan Manuel Ramírez Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 11 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Manuel Álvarez de la Rosa Presidente/a
  2. José María Goerlich Peset Secretario
  3. José Ignacio García Ninet Vocal
  4. Antonio Vicente Sempere Navarro Vocal
  5. Remedios Roqueta Buj Vocal
Departamento:
  1. D.TREB.SEG.SOC

Tipo: Tesis

Teseo: 89710 DIALNET

Resumen

La Tesis Doctoral se centra en los innumerables jurídicos que plantea, en el ámbito de la Seguridad Social y la Asistencia Social, la calificación jurídica tanto del grado de incapacidad permanente para el trabajo como del porcentaje de minusvalía, tratando de demostrar que dichos problemas se plantean de un modo paralelo en ambos modelos conceptuales. La conclusión a la que se llega es que la responsable de la mayoría de los problemas aplicitivos e interpretativos analizados a lo largo de la Tesis es, sin duda, la opción normativa por un concepto esencialmente medicalizado de incapacidad permanente laboral y de minusvalía, por lo que sugiere la alternativa de un concepto social de invalidez que reduzca el protagonismo de las valoraciones médico+funcionales e incorpore de un modo decisivo el juicio acerca de la interacción de las disminuciones psíquico+físicas de la persona con el mercado labora o el entorno social.