El código penal de 1932

  1. GENOVES BALLESTER FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Mariano Peset Reig Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 de noviembre de 2006

Tribunal:
  1. Adela Mora Cañada Presidente/a
  2. Manuel Ángel Bermejo Castrillo Secretario/a
  3. Pilar García Trobat Vocal
  4. Javier Mira Benavent Vocal
  5. María Pilar Hernando Serra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136905 DIALNET

Resumen

CONTRARIAMENTE A LA CREENCIA MAS EXTENDIDA, LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA NO DISPUSO DE UN CODIGO PENAL PROPIO. EL CODIGO PENAL DE 1932, QUE NO ES SINO UNA REFORMA DEL TEXTO DE 1870 NACIO CON VOCACION DE INTERINIDAD, CON UNA PREVISION DE APLICACION DURANTE NO MAS DE UN PAR DE AÑOS EN TANTO SE PREPARABA OTRO DE NUEVA PLANTA QUE NUNCA LLEGARIA A VER LA UZ. SU PROGENITURA ES ATRIBUIBLE A LUIS JIMENEZ DE ASUA, REPUTADO CATEDRATICO DE DERECHO PENAL Y DIPUTADO SOCIALISTA, DISCIPULO DE VON LISTZ E INFLUENCIADO POR LA OBRA DE DORADO MONTERO. MEDIANTE TREINTA Y DOS BASES ELABORADAS POR UNA SUBCOMISION DE DERECHO PENAL Y UN BREVISIMO TRAMTITE PARLAMANTARIO, SE INCORPORARON AL TEXTO RECUPERADO DE 1870 DISTINTAS REFORMAS PARA CONCILIAR SUS CONTENIDOS CON LOS MANDATOS DE LA RECIEN ESTRENADA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y ADECUARLOS A LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO REGIMEN, DESTACANDO EN EL TEXTO UNA NOTABLE HUMANIZACION DE LAS PENAS Y EL INGRESO DE CRITERIOS MAS FLEXIBLES EN SU APLICACION. ESTE CODIGO HABRIA DE COEXISTIR CON OTRAS DISPOSICIONES DE LEGISLACION PENAL ESPECIAL CONTENIDAS, ENTRE OTRAS, EN LAS LEYES DE DEFENSA DE LA REPUBLICA, DE ORDEN PUBLICO, SOBRE VAGOS Y MALEANTES Y DE TENENCIA Y USO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS. EL TEXTO PERVIVIRIA DURANTE LOS PRIMEROS COMPASES DEL FRANQUISMO, AUNQUE CON LA INTRODUCCION DE NUEVAS REFORMAS PARA HACERLO COMPATIBLE CON LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO ORDEN DICTATORIAL, QUE DESVIRTUARIAN EN BUENA MEDIDA LAS OPERADAS POR EL LEGISLADOR REPUBLICANO. FUE DEROGADO EN 1944 Y SUSTITUIDO POR UN NUEVO CODIGO PENAL PUBLICADO EN EL MISMO AÑO QUE, EN CUALQUIER CASO, NO IBA A RESULTAR A SU VEZ SINO UNA NUEVA REFORMA, MAS EN PROFUNDIDAD, DE AQUEL.