El procedimiento de despido colectivosu aplicación en el ámbito privado

  1. Moscardó Marín, Adriana
unter der Leitung von:
  1. Guillermo Emilio Rodríguez Pastor Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 von Februar von 2017

Gericht:
  1. Eduardo Rojo Torrecilla Präsident/in
  2. Remedios Roqueta Buj Sekretärin
  3. Fernando Ballester Laguna Vocal
Fachbereiche:
  1. D.TREB.SEG.SOC

Art: Dissertation

Teseo: 453633 DIALNET

Zusammenfassung

La crisis económica sufrida por las principales potencias europeas, y en concreto, la precaria situación por la que atraviesa España desde hace varios años, ha desencadenado en que las empresas, inmersas en esta deplorable situación, hayan recurrido en masa a los procedimientos de despido colectivo, intentando ver en ellos su «tabla de salvación» en este océano de incertidumbre y desconcierto en el que queda inmersa su actividad productiva. Tal situación ha conducido a grandes reformas estructurales en el modelo laboral español y, en concreto, en la institución jurídica más recurrida dentro de nuestro Derecho del Trabajo: el despido colectivo. La finalidad de este trabajo estriba en analizar las vicisitudes que derivan de la aplicación práctica del procedimiento de despido colectivo al ámbito privado. Con tal fin, el presente estudio se centra en analizar la trascendencia y alcance que las Reformas Laborales acometidas han tenido sobre el procedimiento de despido colectivo, en concreto, cuáles son los requisitos que el empresario debe seguir para llevar a cabo una extinción colectiva ajustada a derecho tras la erradicación de la autorización administrativa. Asimismo, este trabajo también trata de realizar una aproximación y comprensión a un tema que resulta trascendental en el ámbito de las relaciones laborales, cual es el grupo societario como forma especial de empresario y dentro de ello, la especial trascendencia que tal asunto tiene en el ámbito de los despidos colectivos.