Brecha digital e inmigración en Españael papel y uso de las TICs entre asociaciones de inmigrantes

  1. TOVAR PARRA, JENNY CAROLINA
Dirigida por:
  1. Joan Lacomba Vázquez Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 27 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Inmaculada Serra Yoldi Presidente/a
  2. Manuel Jacinto Roblizo Colmenero Secretario/a
  3. Juan David Gómez Quintero Vocal
Departamento:
  1. TREB.SOC. I S.

Tipo: Tesis

Teseo: 509919 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta investigación se centró en realizar un análisis acerca de la implicación de las tecnologías de información y comunicación TIC en el tejido asociativo inmigrante en España y la incidencia, de éstas en sus países de origen. La tecnología repercute en todos los espacios sociales, culturales, políticos y económicos a nivel nacional e internacional, en la población en general y en la migración de forma específica. De hecho, los inmigrantes se están convirtiendo en puentes de comunicación tanto en el desarrollo de la sociedad de acogida como en el de las sociedades de origen. De esta forma logran importantes efectos económicos, sociales, culturales y políticos en ambas partes. Muestra de ello es el asociacionismo inmigrante. En este ámbito se pone de manifiesto la voluntad de integración de los inmigrantes y el deseo de seguir vinculados a las sociedades de origen con el objetivo de ayudar a mejorar la situación de esos espacios dentro su comunidad y de sus propios países. Estos vínculos directa o indirectamente han logrado mejorar el entorno y la calidad de vida de países enteros por su efecto multiplicador sobre el desarrollo, pero al mismo tiempo esta situación se plantea como un desafío mundial del que se conoce muy poco; todavía más ahora, cuando nos enfrentamos a un nuevo reto llamado las nuevas tecnologías que inicialmente se plantea como una herramienta de ayuda a los ciudadanos en general y a los inmigrantes de manera específica de acuerdo con la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) Ginebra 2003- Túnez 2005. Sin embargo, las nuevas tecnologías actualmente han logrado agrandar la brecha que existe entre ricos y pobres. Así, la separación, la marginación y la discriminación actual en buena medida es producto de la implantación de las TIC en la sociedad. Palabras clave: Tejido asociativo – Desarrollo - Nuevas tecnologías – Brecha digital - migración - Redes sociales.