Metodología de evaluación de suelos para el ámbito mediterráneo

  1. AÑO VIDAL, CARLOS
Dirigida por:
  1. Juan Sánchez Díaz Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Antonio Cendrero Uceda Presidente/a
  2. Adolfo Calvo Cases Secretario
  3. Fernando Arroyo Ilera Vocal
  4. José Luis Rubio Delgado Vocal
  5. José Forteza Bonnin Vocal
Departamento:
  1. BIOLOG.VEGETAL

Tipo: Tesis

Teseo: 54760 DIALNET

Resumen

EN ESPAÑA LA EVALUACION DE SUELOS, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA EDAFOLOGIA APLICADA, HA TENIDO UN DESARROLLO TARDIO Y UNA EVOLUCION MUY DEPENDIENTE DE LAS METODOLOGIAS INTERNACIONALES MAS SIGNIFICATIVAS. ESTAS CARACTERISTICAS HAN PROVOCADO QUE EN ESTOS MOMENTOS NO EXISTA UN MARCO METODOLOGICO PROPIO ADAPTADO A LOS RASGOS BIOFISICOS DE NUESTRO TERRITORIO. ESTA METODOLOGIA CUBRE ESA CARENCIA, APORTANDO UN SISTEMA DE EVALUACION QUE ASUME, INTEGRAMENTE, LAS PECULIARIDADES DE LOS SUELOS Y LA PROBLEMATICA MEDIOAMBIENTAL DE LAS TIERRAS AGRARIAS MEDITERRANEAS. EN LA EVALUACION DEL RECURSO EDAFICO SE DIFERENCIAN TRES FASES: I.SELECCION Y GRADACION DE PARAMETROS DE EVALUACION, REFLEJO DE LAS CARACTERISTICAS INTRINSECAS Y EXTRINSECAS DEL MEDIO EDAFICO, QUE PERMITIRAN DIAGNOSTICAR LA CAPACIDAD DEL SUELO Y SU VULNERABILIDAD A LA DEGRADACION. EL COMPORTAMIENTO ESPECIFICO DEL SUELO EN CADA UNIDAD CARTOGRAFICA QUEDA PLASMADO EN EL GRADO ASIGNADO INDIVIDUALMENTE A LOS DISTINTOS PARAMETROS. II.AGRUPACION DE LOS PARAMETROS EN DOS INDICADORES: CAPACIDAD Y VULNERABILIDAD QUE PERMITEN CLASIFICAR EL ESPACIO RURAL EN UNIDADES HOMOGENEAS CON UN FUNCIONAMIENTO UNIFORME. EL INDICADOR DE CAPACIDAD ANALIZA TRECE PARAMETROS, REFLEJANDO, POR MEDIO DE CINCO INDICADORES DISTINTOS, LA VOCACION INTRINSECA DEL SUELO Y DEL ENTORNO FISICO QUE FAVORECERA O RESTRINGIRA EL USO AGRARIO. EL INDICADOR DE VULNERABILIDAD CONSIDERA LA DEGRADACION POTENCIAL DE LOS SUELOS POR SALINIZACION O ALCALINIZACION, EROSION Y/O CONTAMINACION, VALORANDO, POR MEDIO DE TRES INDICADORES, LAS REPERCUSIONES EDAFICAS ANTE PRACTICAS ANTROPICAS INADECUADAS O LA AUSENCIA DE MEDIDAS EFECTIVAS DE CONSERVACION DEL RECURSO. III.LA ORIENTACION DE USO AGRARIO, OBJETIVO FINAL DE LA EVALUACION, ES EL RESULTADO DE LA COMBINACION DEL INDICADOR DE CAPACIDAD Y DE VULNERABILIDAD, ESTABLECIENDO EL TIPO DE ACTIVIDAD MAS ADECUADA QUE PUEDE IMPLANTARSE EN CADA UNIDAD CARTOGRAFICA. EL CARACTER, FAVORABLE O