El pensamiento social y político de Enrique Tierno Galván

  1. RUIZ SANZ, MARIO
Dirigée par:
  1. Javier de Lucas Martín Directeur

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Elías Díaz García President
  2. Ernesto Jaime Vidal Gil Secrétaire
  3. María José Añón Roig Rapporteur
  4. Miquel Caminal Badia Rapporteur
  5. Jaume Vernet Llobet Rapporteur
Département:
  1. FIL.DRET MORAL

Type: Thèses

Teseo: 49417 DIALNET

Résumé

LA TESIS CONSTITUYE UN TRABAJO DE APROXIMACION, ESTUDIO Y REFLEXION CRITICA SOBRE LOS ASPECTOS SOCIALES Y POLITICOS DE LA OBRA DE ENRIQUE TIERNO GALVAN. DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA, VIVENCIAL E INTELECTUAL, SE ABORDA LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO DEL AUTOR DESDE SUS PRIMERAS INFLUENCIAS BARROCAS Y TACITISTAS, PASANDO POR LA RECEPCION DEL NEOPOSITIVISMO Y LA FILOSOFIA ANALITICA ANGLOSAJONA, HASTA SU VINCULACION CON EL MARXISMO DURANTE LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA, EN NUESTRO PAIS. ALGUNOS DE LOS TEMAS CARACTERISTICOS DEL AUTOR SON ANALIZADOS CON UN MAYOR DETENIMIENTO: LA SOCIOLOGIA Y LA POLITICA COMO VEHICULOS DE CONOCIMIENTO, LAS RELACIONES ENTRE LA ETICA, LA POLITICA Y LA CULTURA, LA NECESARIA TRANSFORMACION DE LAS ACTUALES SOCIEDADES NEOCAPITALISTAS HACIA EL SOCIALISMO REAL, ETC. EL TRABAJO, A FIN DE CUENTAS, TRATA DE MOSTRAR UN PENSAMIENTO CARACTERIZADO POR LA CONEXION ENTRE LA TEORIA Y LA PRACTICA, EL COMPROMISO INTELECTUAL Y MORAL DEL POLITICO, Y EL INTENTO POR REPLANTEAR LA REVISION DE LA IZQUIERDA DESDE EL SOCIALISMO DEMOCRATICO.