Industria y artesanado en Valencia, 1450-1525. Las manufacturas de seda, lino, cáñamo y algodón

  1. NAVARRO ESPINACH, GERMAN
Dirigée par:
  1. Paulino Iradiel Directeur

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. José Enrique López de Coca Castañer President
  2. Pedro López Elum Secrétaire
  3. José Ramón Hinojosa Montalvo Rapporteur
  4. Rinaldo Comba Rapporteur
  5. Antoni Riera Melis Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

EL ESTUDIO PROSOPOGRAFICO DEL ARTESANADO TARDOMEDIEVAL DE VALENCIA ES EL PUNTO DE SALIDA DESDE DONDE SE ABORDA OTRO EJEMPLO MAS DE PROTOINDUSTRIALIZACION URBANA EN LA EUROPA PRECAPITALISTA. ORGANIZACION INDUSTRIAL Y CONDICIONES DE VIDA DE LOS TRABAJADORES SON LAS DOS PARTES DEL ANALISIS EFECTUADO. LA DISTRIBUCION DE LOS ARTESANOS EN EL ESPACIO URBANO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PERMITE RECONSTRUIR ADEMAS LOS PROCESOS TECNICOS DE LA SEDA, EL LINO, EL CAÑAMO Y EL ALGODON. EL MERCADO DE TRABAJO, LAS DIMENSIONES DE LAS EMPRESAS Y LA DISTRIBUCION COMERCIAL DE CORTO Y LARGO ALCANCE DEJAN PASO AL ESTUDIO DE LAS FAMILIAS MENESTRALES Y DE LOS PERFILES SOCIALES MAS COMUNES. DE TAL FORMA QUE LA CONCEPCION DEL TRABAJO Y DE LA RIQUEZA EN LA VALENCIA DE LOS SIGLOS XV-XVI OFRECE EL CONTRASTE ENTRE LOS IDEALES CORPORATIVOS Y EL INDIVIDUALISMO EMERGENTE, ENTRE LA MENTALIDAD TARDOMEDIEVAL Y LA MODERNA. DE HECHO, LAS 2.652 BIOGRAFIAS DEL TOMO III Y EL ANALISIS FISCAL DEL "MANIFEST DE LES SEDES" DEL TOMO IV Y ULTIMO ASI LO CONFIRMAN.