J. B. Peset y Vidal (1821-1885) y la transición de la medicina anátomo-clínica a la de "laboratorio"

  1. PESET MANCEBO, MARIANO
Dirigida por:
  1. José María López Piñero Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francesc Bujosa Homar Presidente/a
  2. Juan Antonio Micó Navarro Secretario/a
  3. Josep Lluís Barona Vocal
  4. Àlvar Martínez Vidal Vocal
  5. Marc Baldó Lacomba Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55033 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS DOCTORAL VERSA SOBRE LA FIGURA Y OBRA DE JUAN BAUTISTA PESET Y VIDAL. A TRAVES DEL ESTUDIO REALIZADO SE PERCIBE COMO UN MEDICO DE LA GENERACION INTERMEDIA, ENTRE EL SABER ANATOMO-CLINICO Y LA MEDICINA DE LABORATORIO. CONSTITUYE UNA FIGURA CLAVE QUE REPRESENTA, CON BUENA ALTURA, ESA FUNCION ENTRE DOS MODOS DE ENTENDER LA MEDICINA. PESET PRESENTA VARIAS FACETAS EN SU ACTIVIDAD, QUE SON ANALIZADAS A LO LARGO DE LOS NUEVE CAPITULOS DE LA TESIS: HIGIENISTA, PROFESOR UNIVERSITARIO, CLINICO Y MIEMBRO DE LAS INSTITUCIONES MEDICAS MAS REPRESENTATIVAS DE LA MEDICINA DE SU EPOCA. EN EL ANALISIS DE SUS PRINCIPALES PUBLICACIONES, DESTACAN DOS OBRAS DE GRAN RELEVANCIA PARA LA HISTORIA DE LA MEDICINA VALENCIA: LA TOPOGRAFIA MEDICA DE VALENCIA Y SU ZONA (1879) Y EL BOSQUEJO DE HISTORIA DE LA MEDICINA VALENCIANA (1876).