La química doméstica en la segunda mitad del Siglo XIX

  1. GALBIS LÓPEZ M. ESTHER
Dirigida por:
  1. Eugenio Portela Marco Director/a
  2. Amparo Soler Saiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. Dolores Climent Morato Mª Presidente/a
  2. María José Báguena Secretaria
  3. Juan Antonio Micó Navarro Vocal
  4. Rosa Ballester Añón Vocal
  5. Isabel Zabala Sanchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

A la hora de trazar el panorama de la historia de la química en un determinado período, junto al estudio de las grandes figuras, resulta imprescindible también describir y analizar en qué medida las distintas actividades científicas formaban parte de la sociedad de la época. En esta línea, este trabajo de investigación pretende mostrar la presencia cada vez mayor de sta ciencia en la sociedad decimonónica,pero desdela perspectiva de la esfera privada. Por esta razón, el objetivo de la tesis ha consistido en reflejar aquellos aspectos en los que estaba implicada la química en la vida cotidiana de una familia burguesa en España, durante la segunda mitad del siglo XIX. La aplicación de los conocimientos químicos en la vida diaria se producía durante la realización de las diferentes tareas domésticas pero, lo que resulta más significativo dada la importancia social de la química en esa centurai, también en el tiempo destinado al ocio, ya que se llevaban a cabo experiencias químicas como forma de entretenimiento en las veladas familiares. Esta tesis contribuye a una nueva línea de investigación emparentada con la historia de la ciencia, la sociología de la ciencia y la historia social, en especial en este caso para la historia de la mujer.