Influjo y pervivencia de fray Luis de Granada en el Siglo XVIII español

  1. LEON NAVARRO, VICENTE
Dirigida por:
  1. Antonio Mestre Sanchis Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1983

Tribunal:
  1. Emilia Salvador Esteban Presidenta
  2. José Miguel Palop Ramos Secretario/a
  3. Antonio Mestre Sanchis Vocal
  4. Antonio de Béthencourt Massieu Vocal
  5. Teófanes Egido López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 8970 DIALNET

Resumen

A TRAVES DE LA INFLUENCIA DE FRAY LUIS DE GRANADA EN EL SIGLO XVIII ESPAÑOL (PARTIENDO DE LA HISTORIOGRAFIA ESPAÑOLA ACTUAL) SE HA QUERIDO VER LA CONEXION IMPORTANTE CON EL S. XVI TOMANDO A ESTA CENTURIA COMO PUNTO DE PARTIDA DE UN PROCESO DE RENOVACION ESPERITUAL. ASI LA CORRIENTE AGUSTINIANO-ERASMISTA RENACE EN EL SIGLO XVIII DE LA MANO DE AUTORES COMO VIVES LUIS DE LEON LUIS DE GRANADA... PRECISAMENTE ESTE ULTIMO (OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO) TIENE UNA INFLUENCIA DECISIVA EN EL PROCESO DE INTERIORIZACION ESPIRITUAL DE RIGORISMO Y AUSTERIDAD MORAL DE BUSQUEDA DE LA PERFECCION EVANGELICA Y DE VUELTA A LAS RAICES DE LA IGLESIA PRIMITIVA COMO SUPERACION DEL ESCOLASTICISMO Y DEL BARROCO. EN ESTA LINEA SE HAN ESTUDIADO FIGURAS COMO F. BERTRAND Y J. CLIMENT. FIGURA IMPORTANTE DE ESEA CONXESION CON ESE S. XVI FUE MAYANS PREOCUPADO POR LA CULTURA Y POR LA REFORMA DE LA IGLESIA. CON ELLO SE PRETENDER HACER HINCAPIE EN LA INFLUENCIA DE LOS CLASICOS ESPAÑOLES FRENTE A QUIENES HAN DEFENDIDO QUE EL INFLUJO FRANCES ES DECISIVO EN EL CAMPO DE LA REFORMA RELIGIOSA Y ESPIRITUAL (EN ESPAÑA) IDENTIFICANDO COMO FRANCES CUALQUIER MOVIMIENTO ESPAÑOL.