"Análisis y estudio comparado del ""método de oboe"" de enrique marzo"

  1. LLIMERÁ DÚS, VICENTE
Dirigida por:
  1. León Esteban Mateo Director/a
  2. María Teresa Beguiristain Alcorta Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 11 de enero de 2006

Tribunal:
  1. Francisco José León Tello Presidente/a
  2. Román de la Calle Secretario/a
  3. Francisco M. Gimeno Blay Vocal
  4. Joan Carles Gomis Corell Vocal
  5. Ramón Sobrino Sánchez Vocal
Departamento:
  1. FILOSOFIA

Tipo: Tesis

Teseo: 132201 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS TIENE COMO NÚCLEO EL ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARADO DEL PLANTEAMIENTO INSTRUCTIVO PROPUESTO POR ENRIQUE MARZO EN SU MÉTODO PARA OBOE (MADRID, 1870) RESPECTO A LOS DESARROLLADOS EN LAS OBRAS DE LOS AUTORES MÁS SIGNIFICATIVOS DE OTRAS ESCUELAS EUROPEAS: FRANCESA -FRANÇOIS JOSEPH GARNIER (CA.1800), AUGUSTE-GUSTAV VOGT (1816-25) Y HENRI BROD (1825-25)- , INGLESA APOLLON MARIE ROSS BARRET (1850)-, ITALIANA -CLEMENTE SALVIANI (1840), Y AUSTRO-ALEMANA- JOSEPH SELLNER (1830). EL ESTUDIO LLEVADO A CABO EN ESTA INVESTIGACIÓN PRESENTA, EN PRIMER LUGAR, UNAS CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INTRODUCCIÓN DEL OBOE EN ESPAÑA Y SU INFLUENCIA EN LA MÚSICA Y LA DIDÁCTICA EN NUESTRO PAÍS. DENTRO DE ESTE APARTADO DESTACA LA FIGURA DE PEDRO SOLER. SU PRODUCCIÓN ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES QUE SE HAN ELABORADO ESPECÍFICAMENTE PARA OBOE EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA, JUNTO A LAS DE FRANCISCO JOSÉ DE CASTRO, LOS HERMANOS PLA Y EL ITALIANO, RESIDENTE EN ESPAÑA, FRANCESCO FEDERICI. EN LA SEGUNDA PARTA, HEMOS PROCEDIDO AL ANÁLISIS COMPARADO DEL PLANTEAMIENTO INSTRUCTIVO QUE PROPONE ENRIQUE MARZO EN SU MÉTODO PARA OBOE, RESPECTO AL QUE PRESENTAN LAS OBRAS DIDÁCTICAS ELABORADAS POR LOS AUTORES MÁS SIGNIFICATIVOS DE OTRAS ESCUELAS EUROPEAS. SU ANÁLISIS Y ESTUDIO PERMITE ESTABLECER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA ESPAÑOLA. LAS APORTACIONES DIDÁCTICAS SE COMPLETAN CON LA PRESENTACIÓN DE LOS PLANTEAMIENTOS INSTRUCTIVOS ELABORADOS POR LOS AUTORES DE REFERENCIA EN EL ESTUDIO DEL OBOE: FRANÇOIS JOSEPH GARNIER, AUGUSTE-GUSTAV VOGT, JOSEPH SELLNER, LOUS-AUGUSTE VENY, HENRI BROD, CLEMENTE SALVIANI Y APOLLON MARIE ROSS BARRET. SUS OBRAS INSTRUCTIVAS SIGUEN ESTANDO EN VIGOR EN LOS PLANES DE ESTUDIO Y LAS PROGRAMACIONES DE CUALQUIER CENTRO DE ENSEÑANZA MUSICAL EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. LA EXCLUSIÓN DE LOS PLANTEAMIENTOS INSTRUCTIVOS EN LAS EDICIONES ACTUALES, MERMA EN GRAN MANERA EL CONOCIMIENTO DE SUS PROPUESTAS DIDÁ