Del silencio al éxodosociedad e ideología en Albacete, 1939-1962

  1. GOMEZ HERRAEZ JOSE M.
Dirigida por:
  1. Ismael Saz Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Julio Aróstegui Sánchez Presidente/a
  2. Marc Baldó Lacomba Secretario/a
  3. Lluís Aguiló Lúcia Vocal
  4. Pedro Ruiz Torres Vocal
  5. Alicia Alted Vigil Vocal
Departamento:
  1. HI MOD I CONT

Tipo: Tesis

Teseo: 31097 DIALNET

Resumen

A TRAVES DE ESTE TRABAJO, EL AUTOR TRATA SOBRE TODO DE INDAGAR EN LAS BASES IDEOLOGICAS E INSTITUCIONALES DEL REGIMEN FRANQUISTA A TRAVES DE UN MARCO PROVINCIAL, ALBACETE, ASI COMO ANALIZAR LA ACTUACION DE LAS INSTITUCIONES POLITICO-ADMINISTRATIVAS EN ESTE MISMO AMBITO. LAS FUENTES PRINCIPALES UTILIZADAS HAN SIDO LA PRENSA LOCAL Y LA DOCUMENTACION DE SINDICATOS DEL ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE ALBACETE, PERO ASIMISMO, HA EXPLORADO LAS ACTAS DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL Y DE LA DIPUTACION, EL ARCHIVO DEL GOBIERNO CIVIL DE ALBACETE, FONDOS DIVERSOS DE ARCHIVOS MUNICIPALES, FONDOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION, EN ALCALA, FUENTES ESTADISTICAS NUMEROSAS, DOCUMENTACION DE DIVERSOS CENTROS DE ENSEÑANZA Y DIVERSAS PUBLICACIONES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE. EN LA PRIMERA PARTE, CON CARACTER INTRODUCTORIO, EL AUTOR ACUDE AL DEBATE SOBRE LA NATURALEZA DEL REGIMEN Y TRATA DE ESBOZAR EL MARCO PROVINCIAL. EN LA SEGUNDA PARTE, SOBRE MEDIOS DE INCULCACION IDEOLOGICA, SU ATENCION RECAE SOBRE LA PRENSA, EL DISCURSO ECLESIASTICO, EL DISCURSO POLITICO, LA ENSEÑANZA Y ALGUNOS CAMPOS DE LA LABOR CULTURAL. LA TERCERA PARTE, DEDICADA A LAS INSTITUCIONES POLITICO-ADMINISTRATIVAS, SE CENTRA EN LA DIPUTACION, EL GOBIERNO CIVIL, EL MOVIMIENTO, LOS AYUNTAMIENTOS, LA ORGANIZACION SINDICAL Y LAS HERMANDADES. LA CUARTA Y ULTIMA PARTE GIRA SOBRE ASPECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES, TANTO SOBRE LA ESTRUCTURA Y LA EVOLUCION SOCIOECONOMICAS COMO SOBRE LAS LABORES DE FOMENTO ECONOMICO, MEDIDAS SOCIALES Y CONFLICTOS DIVERSOS.