Las relaciones entre España e Hispanoamérica durante la Segunda República, 1931-1939la acción diplomática republicana

  1. Tabanera García, Nuria
Dirigée par:
  1. Vicente Gonzalez los Certales Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Manuel Espadas Burgos President
  2. Antonio Niño Rodríguez Secrétaire
  3. Alfons Cucó Giner Rapporteur
  4. Pedro Ruiz Torres Rapporteur
  5. Juan Carlos Pereira Castañares Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 31245 DIALNET

Résumé

HISPANOAMERICA ES UN AREA PREFERENTE DE LA POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA. NO OBSTANTE, EXISTE UN VACIO HISTORIOGRAFICO, TANTO SOBRE LA POLITICA EXTERIOR REPUBLICANA, COMO SOBRE SU VERTIENTE HISPANOAMERICANA. PARA CUBRIR ESE VACIO ESTA TESIS SE DETIENE ESPECIALMENTE EN EL ANALISIS DE LOS AGENTES DECISORES (MINISTERIO DE ESTADO, PRESIDENCIA DE LA RCA. Y CORTES) Y DE LOS INSTRUMENTOS DIPLOMATICOS REPUBLICANOS. ANALIZA LAS ACTUACIONES DE LA DIPLOMACIA ENTRE 1931 Y 1936 EN TRES AMBITOS CONCRETOS: EL DIPLOMATICO-POLITICO, DESTACANDO LA ACTITUD MEDIADORA DE ESPAÑA DENTRO Y FUERA DE LA SOCIEDAD DE NACIONES, EL ECONOMICO, CONDICIONADO POR LA DESCOMPOSICION DEL SISTEMA COMERCIAL MUNDIAL, Y EL CULTURAL. EN EL PERIODO DE LA GUERRA, LA ACCION DIPLOMATICA REPUBLICANA, DEBILITADA POR LA DESAFECCION GENERALIZADA DE FUNCIONARIOS DE CARRERA, TIENE COMO OBJETIVOS EN HISPANOAMERICA MANTENER ABIERTAS LAS RELACIONES DIPLOMATICAS CON GOBIERNOS NO SIEMPRE AFECTOS, ANTE PROBLEMAS COMO EL DERECHO DE ASILO, Y ACRECENTAR LA CAPTACION DE AYUDA ECONOMICA.