Epistolario de monseñor Vincenzo Ercolani, O. P. (1517-1586)

  1. Bucuré, Miriam-Norma
Dirigida por:
  1. Júlia Benavent Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2007

Tribunal:
  1. Joaquín Espinosa Carbonell Presidente/a
  2. Inés Rodríguez Gómez Secretario/a
  3. Isabel González Vocal
  4. Elettra Giaconi Vocal
  5. Eva Muñoz Raya Vocal
Departamento:
  1. FIL. FRANC.ITA

Tipo: Tesis

Teseo: 145582 DIALNET

Resumen

Edición de las cartas que se encuentran en dos testimonios de la Biblioteca Comunale Augusta di Perugia, el manuscrito C. 18 (già 135) y el G. 68. En el presente trabajo de tesis doctoral hemos editado parte del epistolario de fra Vincenzo Ercolani, O. P. (1517-1586), Obispo de Sarno, Imola y Perugia. El epistolario completo consta de aproximadamente unas mil cartas escritas a lo largo de toda su vida que dan cuenta de los principales eventos históricos acaecidos en Italia y en Europa durante el siglo XVI. El hecho de que se le encomendaran tareas de gran importancia en la Orden de los Padres Predicadores lo convierte en un personaje fundamental en el desarrollo de los preliminares, deliberaciones y conclusiones del Concilio de Trento. Las cartas aquí transcritas cronológicamente - 188 en total - van desde el 1538, año en el que el joven Ercolani toma los hábitos en el convento de San Domenico di Fiesole hasta finales de 1566, que se encuentra como prior de San Romano di Lucca y en calidad de visitador y reformador de las abadías cistercienses de los alrededores de Florencia. Desde el punto de vista metodológico hemos realizado en primer lugar la transcripción y edición de las cartas, hemos colacionado aquellas que se encontraban en ambos manuscritos, las hemos ordenado cronológicamente, hemos procedido a anotar cada una de ellas con un sistema doble de notas (filológicas e históricas). También hemos realizado la descripción completa de los dos códices, incluyendo el incipit y el explicit de cada una de las cartas y el folio donde se encuentra. A partir del estudio de las cartas hemos redactado dos notas biográficas, una sobre fra Vincenzo Ercolani, la otra sobre el recopilador y transcriptor del epistolario Timoteo Bottonio, también fraile dominico. El trabajo incluye un estudio sobre la lengua del siglo XVI y, en apéndice, dos tablas que contienen la totalidad de las cartas.