Alternativas sociosanitarias para enfermos crónicos en la Comunidad Valenciana

  1. SANCHEZ FLORES MERCEDES SUSANA
unter der Leitung von:
  1. Jorge Garcés Ferrer Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 von September von 2000

Gericht:
  1. Julio Marín Pardo Präsident/in
  2. Estrella Durá Ferrandis Sekretärin
  3. Manuel Herrera Gómez Vocal
  4. Ernest García García Vocal
  5. Antonio Gutiérrez Resa Vocal
Fachbereiche:
  1. TREB.SOC. I S.

Art: Dissertation

Teseo: 77586 DIALNET

Zusammenfassung

La tesis aborda desde una perspectiva teórica ej espacio soliosanitario emerge en España, y en la comunidad valenciana en particular asimismo, ofrece una aproximación al conjunto de recursos que intentan cubrir estas situaciones de dependencia. A través de un estudio empírico, con una muestra de enfermos crónicos respiratorios se incide en la falta de recursos sociosanitarios para este colectivo asi como en la inadecuada asignación de los actualmente utilizados para estos casos. Los resultados del estudio demuestran que el perfil de los enfermos que prolongan innecesariamente su estancia en hospitales de agudos o que ingresan con excesiva frecuencia de identifica con población con edades superiores a 65 años y con varones de relación a mujeres por ser los más afectados por este tipo de patologias. Finalmente se proponen recursos nuevos alternativos a la hospitalización de estos enfermos crónicos en hospitales de agudos. De entre las alternativas, se profundiza en la unidad sociosanitaria (unsosa) que lograria disminuir el número de ingresos hospitalarios generaria servicios más humanos contribuiria la creación de puestos de trabajo, se conseguirian servicios más eficientes desde el sistema de protección social y benerficios clínico-funcinales para el bienestar del enfermo.