Neoconservadores y choque de civilizaciones. Hechos y raíces doctrinales

  1. GARCIA NEUMANN, JAIME
Zuzendaria:
  1. Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2006(e)ko abendua-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Jesús Ballesteros Llompart Presidentea
  2. Ernesto Jaime Vidal Gil Idazkaria
  3. Pedro Serna Bermúdez Kidea
  4. Jorge Cardona Llorens Kidea
  5. Antonio-Luis Martínez-Pujalte Kidea
Saila:
  1. FIL.DRET MORAL

Mota: Tesia

Teseo: 136966 DIALNET

Laburpena

EL SIGLO XXI SE HA INICIADO CON UN IMPORTANTE CAMBIO EN LAS RELACIONES ESTRATEGICAS Y JURÍDICAS INTERNACIONALES. LUEGO DEL FINAL DE LA GUERRA FRIA, EL NUEVO PARADIGMA ES EL DE LA "GUERRA AL TERRORISMO", EN PARTICULAR, DE ORIGEN ISLAMISTA, GENERANDO UN PROCESO TIPO "CHOQUE DE CIVILIZACIONES". LOS NEOCONSERVADORES EN EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS A PARTIR DE 2000, HAN DIRIGIDO ESTE PROCESO. ANALIZAMOS LOS HECHOS MAS SOBRESALIENTES DE SU POLITICA, INCLUYENDO LA GUERRA DE IRAK, ASI COMO SUS ORIGENES HISTORICOS Y SUS PLANTEAMIENTOS DOCTRINALES. YENDO A UN NIVEL MAS PROFUNDO, ENCONTRAMOS EN LA HISTORIA Y DOCTRINA DE LOS NEOCONSERVADORES, DOS IMPORTANTES RAICES DOCTRINALES INTERRELACIONADAS: UNA DIRECTA, LA DE LEO STRAUSS, MAESTRO DE LOS MAS REPRESENTATIVOS IDEOLOGOS DEL NEOCONSERVADURISMO ACTUAL ; OTRA INDIRECTA Y MAS CONTROVERSIAL, LA DE CARL SCHMITT, TEORICO DEL DECISIONISMO JURIDICO Y JURISTA, EN SU MOMENTO, DEL NACIONAL-SOCIALISMO. ANALIZAMOS TAMBIEN LAS CORRIENTES FILOSOFICAS DE DONDE PROVIENEN: HOBBES., NIETZSCHE, ETC.