La organización social del trabajo en la ciudad pre-industrial. Valencia, s. XVIII

  1. DIEZ RODRIGUEZ, FERNANDO

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Jordi Nadal Oller Chair
  2. Jesús Millán García-Varela Secretary
  3. Jaume Torras Elias Committee member
  4. Josep Fontana Lázaro Committee member
  5. José Manuel Pérez García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 19324 DIALNET

Abstract

LA ORGANIZACION SOCIAL DEL TRABAJO COMPRENDE EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES, NORMAS POSITIVAS, USOS Y COSTUMBRES QUE REGULAN LA PRODUCCION DEL TRABAJO Y PROPICIAN LA INTEGRACION DE LOS QUE TRABAJAN. LA INVESTIGACION ARRANCA CON EL ANALISIS DE LAS PECULIARIDADES DEMOGRAFICAS Y OCUPACIONALES DE LA VALENCIA DEL SETECIENTOS, PARA PASAR, DESPUES, AL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES MAS DIRECTAMENTE IMPLICADAS EN LA ORGANIZACION SOCIAL DEL TRABAJO URBANO: LA FAMILIA, EL SISTEMA GREMIAL Y EL MUNICIPIO. RECIBEN TAMBIEN UNA ATENCION ESPECIFICA LA ASISTENCIA INSTITUCIONALIZADA, BENEFICA Y PRIVADA Y LOS DESARROLLOS PRACTICOS DE LA POLICIA DE POBRES . ADEMAS DE LA ESPECIAL ATENCION CONCEDIDA A LA CONSTELACION INSTITUCIONAL QUE VERTEBRA LA ORGANIZACION SOCIAL DEL TRABAJO, EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACION TRABAJADORA Y EL TRABAJO DE LA MUJER TIENEN SU LUGAR, CON DESARROLLOS AUTONOMOS. LA INVESTIGACION CONCLUYE CON EL ANALISIS DE LA CARACTERIZACION SOCIAL DEL TRABAJO MANUAL EN LA SOCIEDAD URBANA PRE-INDUSTRIAL Y CON UNA PROPUESTA INTERPRETATIVA SOBRE LA FUNCION SOCIAL DE DICHA CARACTERIZACION.