La microbiología medica como fundamento de la salud pública en España (1900-1936)

  1. PERIS ARMENGOT ALFONSO VICENTE
Supervised by:
  1. María José Báguena Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Josep Lluís Barona Chair
  2. Carla Pilar Aguirre Marco Secretary
  3. Jon Arrizabalaga Valbuena Committee member
  4. Enrique Perdiguero Gil Committee member
  5. María Carmen Sáiz Sánchez Committee member
Department:
  1. HISTORY OF SCI

Type: Thesis

Teseo: 71897 DIALNET

Abstract

El trabajo presentado trata de las relaciones entre la microbiología y la salud pública en el período de tiempo comprendido entre 1900 y 1936. Para ello se recogieron las referencias bibliográficas de los libros y folletos sobre la materia publicados en dicha época y se vaciaron 14 colecciones de revistas médicas. El material obtenido, un total de 453 libros y folletos y 4325 artículos, se sometió a un estudio estadístico. Por otro lado, se efectuó un análisis prosopográfico de los principales productores y de las Instituciones pertinentes. También se desarrollan algunos temas de especial interés. El más extenso hace referencia a las teorías tisogénicas y a la vacuna antialfa de Jaime Ferrán. Se estudia en especial las campañas de vacunación que tuvieron lugar en Alcira y en Alberique en 1919 y en Palma de Mallorca en 1921 contra la tuberculosis. También se escribe sobre la expedición dirigida por Pittaluga que en 1909 recorrió la Guinea Española para estudiar la enfermedad del sueño, las campañas antipalúdicas, el descubrimiento de la espiroqueta causante de la Fiebre Recurrente Española y otros temas de interés sobre la salud pública en España.