La viruela y la contribución de la vacuna jenneriana a su erradicación. Análisis especial del caso español

  1. VIDAL CASERO M. CARMEN
Supervised by:
  1. Marc Baldó Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1993

Committee:
  1. José María Suñé Arbussá Chair
  2. Amparo Alvarez Rubio Secretary
  3. Agustín Llopis González Committee member
  4. Juan Riera Palmero Committee member
  5. María del Carmen Francés Causapé Committee member
Department:
  1. MODERN AND CON

Type: Thesis

Teseo: 39500 DIALNET

Abstract

EL TRABAJO SE ESTRUCTURA EN TRES PARTES. EN LA PRIMERA SE TRATA DE LA VIRUELA Y LA VARIOLIZACION ANTES DE JENNER. SE INVESTIGA EL ORIGEN Y LA PROPAGACION DE LA VIRUELA, ASI COMO LAS DIFERENTES TECNICAS DE VARIOLIZACION EMPLEADAS A LO LARGO DE LOS SIGLOS PARA LUCHAR CONTRA LA DOLENCIA. SE DESCRIBE LA DIFUSION DE LA INOCULACION POR ESPAÑA Y OTROS PAISES, Y SU OCASO COINCIDENTE CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA VACUNA POR JENNER. EN LA SEGUNDA PARTE DEL TRABAJO, TEMA CENTRAL DE LA INVESTIGACION, SE EXAMINA LA VIRUELA Y LA VACUNACION EN EL SIGLO XIX. SE INDAGA LA EVOLUCION DE LAS EPIDEMIAS DE VIRUELAS. SE ANALIZA LAS IMPUGNACIONES DIRIGIDAS CONTRA LA VACUNA, LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA VACUNACION JENNERIANA Y ANIMAL, ASI COMO LAS MEDIDAS PROFILACTICAS Y TERAPEUTICAS UTILIZADAS. LA TERCERA PARTE DEL TRABAJO SE DEDICA A ANALIZAR SUPERFICIALMENTE LA MARCHA POSTERIOR DE LA VACUNACION HASTA SU ERRADICACION EN 1980. AUNQUE EL TEMA HA SIDO EXPLORADO PREFERENTEMENTE DESDE LA PERSPECTIVA MEDICO-FARMACEUTICA, TAMBIEN SE ABORDA LOS ASPECTOS SOCIALES.