Literatura popular de los siglos XVIII y XIX en Valencia. (Aproximación a partir de los pliegos de cordel existentes en las bibliotecas valencianas)

  1. CAÑADA SOLAZ ROSA JULIA
Dirigida por:
  1. Antonio Tordera Sáez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Joan Oleza Simó Presidente
  2. José Luis Canet Vallés Secretario
  3. Josep Maria Sala Valldaura Vocal
  4. César Oliva Olivares Vocal
  5. María Julia Osca Lluch Vocal
Departamento:
  1. FIL. ESPANYOLA

Tipo: Tesis

Teseo: 44231 DIALNET

Resumen

EN LAS PAGINAS DE ESTA TESIS SE DESCRIBE EL PANORAMA DE LA LITERATURA POPULAR DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX EN VALENCIA A PARTIR DE LOS PLIEGOS DE CORDEL QUE DE ESTA EPOCA SE HAN CONSERVADO EN SUS BIBLIOTECAS. EL CORPUS DE TEXTOS SOBRE LOS QUE SE TRABAJA PERMITE INDIVIDUALIZAR UN TIPO DE PLIEGOS QUE, AUN PARTICIPANDO DE LAS CARACTERISTICAS DEL GENERO, ADQUIERE OTRAS QUE LO SINGULARIZAN: "EL COL. LOQUI". EN EL "COL. LOQUI" TUVO CABIDA LA CORRIENTE COSTUMBRISTA QUE EN OTROS LUGARES ASUMIERON LOS PLIEGOS ANDALUCISTAS O EL SAINETE; ESTE GENERO SUPUSO EL REFUGIO LITERARIO DE LA LENGUA AUTOCTONA EN UN MOMENTO HISTORICO EN QUE FUE RELEGADA A USOS MARGINALES Y, POR ULTIMO, CONSTITUYE LA "VETA SUBTERRANIA" DE TEATRO EN LENGUA DIALECTAL DURANTE LA "DECADENCIA", SEÑALADA POR JOAN FUSTER. FINALMENTE, SE HA ELABORADO UN CATALOGO DE LOS PLIEGOS DE CORDEL EXISTENTES EN LAS BIBLIOTECAS VALENCIANAS, SATISFACIENDO ASI UNA NECESIDAD VARIAS VECES PLANTEADA POR LOS ESTUDIOSOS DE ESTE TIPO DE LITERATURA Y IMPRESCINDIBLE PARA POSTERIORES INVESTIGACIONES.