La medicina en els sainets d'Eduard Escalante i Mateu

  1. CALPE CLIMENT ANGEL VICENT
Dirigida por:
  1. José Luis Fresquet Febrer Director
  2. Juan Antonio Micó Navarro Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de octubre de 2000

Tribunal:
  1. Guillermo Olagüe de Ros Presidente/a
  2. María José Báguena Secretaria
  3. Àlvar Martínez Vidal Vocal
  4. María Luz López Terrada Vocal
  5. Emili Casanova Herrero Vocal
Departamento:
  1. H.CIEN.DOCUM

Tipo: Tesis

Teseo: 77544 DIALNET

Resumen

Se entudian desde el punto de vista histórico-médico y científico los cuarenta y siete sainetes de Eduard Escalante i Mateu, importante autor dramático valenciano del último tercio del siglo XIX, en tanto que literatura de ficción capaz de reflejar las vivencias de la sociedad respecto a la salud, la enfermedad, la medicina y la ciencia. La información recogida se expone dividida en dos grandes áreas: Testimonio y Léxico. 1. En los testimonios se ordenan fragmentos y escenas de las obras según reflejen doctrinas médicas vigentes, hábitos higiénicos y alimentarios, visión del cuerpo y la naturaleza, enfermedades y remedios, profesionales y actividades sanitarias, avances técnicos y científicos, etc. 2. El léxico se presenta como a) vocabulario alfabético contextualizado y b) clasificado en un árbol semántico jerarquizado en tres niveles similar a un tesauro. En las conclusiones destacan la persistencia de elementos hipocráticos y galénicos en la medicina popular, la visión naturalista de la enfermedad, algunas aportaciones en materia médica, la importancia del barbero como ocupación sanitaria popular, la riqueza del léxico valenciano y castellano recogido (4.970 términos, de los cuales un 66,24% son valencianos, con alguna aportación a la terminología anatómica popular), etc. (Original en valenciano).