The use of simulators to measure driving perfomance

  1. POLLOCK RYAN DONNA LYNN
Dirigida por:
  1. Luis Montoro González Director
  2. Pedro Miguel Valero Mora Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 14 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Francisco Manuel Tortosa Gil Presidente
  2. Rafael García Ros Secretario
  3. Rosa Sos Peña Vocal
  4. Jaime Sanmartin Arce Vocal
  5. Amaro Egea Caparrós Vocal
Departamento:
  1. MET.CIEN.COMP.

Tipo: Tesis

Teseo: 77776 DIALNET

Resumen

Esta tesis es una guía práctica y muy comprensible de lo que se ha hecho y lo que se debe de hacer en la investigación con simulador dentro del área de la seguridad vial. Entre las contribuciones que ofrece este trabajo son:a) una revisión extensiva de la literatura sobre la investigación llevado a cabo con simulador; (b) clasificaciones originales de los diferentes tipos de simuladores de conducción, temas de investigación, variables de ejecución en la conducción medidas, y principales tipos de accidentes de trafico y los principales factores que contribuyen a ellos; así como (c) recomendaciones sobre como se debe de llevar a cabo la investigación en el futuro. Se espera que la información recogida sobre los aspectos más importantes de la simulación sea una fuente útil para investigadores que son nuevos en esta área de investigación y necesitan saber lo básico, igual que para expertos que desean una visión más amplia de este campo. Además, en aquellos casos en que el investigador quiere medir variables de ejecución en la condución relacionadas con la seguridad vial, sería conveniente seguir un programa de simulación diseñada según el proceso descrito aquí, esos es, primero, identificar los principales tipos de accidentes y sus factores contribuyentes, para luego representar y medir estos factores en el simulador.