Transiciones de rol laboral tras la entrada en el trabajo. Cambios en la personalidad laboral y la innovación de rol

  1. CABALLER HERNANDEZ M. DESAMPARADOS
Dirixida por:
  1. José María Peiró Silla Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Santiago Díaz de Quijano de Arana Presidente/a
  2. Amparo Osca Segovia Secretario/a
  3. Vicente González Romá Vogal
  4. Rosario Zurriaga Llorens Vogal
  5. Marisa Salanova Soria Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 49157 DIALNET

Resumo

EL PRESENTE TRABAJO, COMIENZA REALIZANDO UNA CONTEXTUALIZACION DEL ESTUDIO CON EL FIN DE CLARIFICAR DIVERSOS CAMBIOS QUE ESTAN OCURRIENDO EN EL ENTORNO LABORAL. TRES TIPOS DIFERENTES DE CAMBIOS HAN SIDO ABORDADOS: EL IMPACTO QUE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PUEDEN TENER SOBRE EL ENTORNO DE TRABAJO, TRANSFORMACIONES EN EL MERCADO LABORAL, Y EN TERCER LUGAR, CAMBIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS. A CONTINUACION LA REVISION DE LA LITERATURA SE DIRIGE HACIA FACTORES MAS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LA CARRERA DE LOS INDIVIDUOS, HACIENDO ALUSION DIRECTA A ASPECTOS QUE PUEDEN INFLUIR EN LAS TRANSICIONES DE ROL. EN ESTE CONTEXTO, EL PRESENTE TRABAJO INTENTA ESTABLECER DIFERENTES PATRONES DE TRANSICION DE ROL QUE SIGUEN LOS JOVENES DURANTE DOS AÑOS TRAS SU INCORPORACION AL PRIMER EMPLEO REGULAR, Y EXPLORAR LA POSIBLE RELACION CON VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS, ESTRUCTURALES, LABORALES Y PERSONALES COMO, EL SIGNIFICADO DEL TRABAJO, EL BIENESTAR PSICOLOGICO Y LAS CONDUCTAS DE INNOVACION DE ROL.