Un programa para transformar escuelas en situación de vulnerabilidad socialConvivim. Hacia la construcción de una escuela democrática

  1. Grau Vidal, Roser
Dirigée par:
  1. Laura García Raga Directrice
  2. Ramón López Martín Co-directeur

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 10 avril 2017

Jury:
  1. Maria Carme Boqué Torremorell President
  2. Joan María Senent Secrétaire
  3. Gracia Navarro Saldaña Rapporteur
Département:
  1. TEOR. EDUCACIÓ

Type: Thèses

Teseo: 466793 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

En la actualidad promover la construcción de escuelas más democráticas a través de la mejora de la convivencia escolar y la participación de la comunidad educativa, sigue siendo un desafío, y todavía más en aquellas instituciones en situación de vulnerabilidad social. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de nuestra tesis doctoral es analizar centros educativos con dificultades sociales diversas para llegar a diseñar un programa encaminado a configurar escuelas más democráticas. En concreto, el resultado de este proceso de investigación ha supuesto el diseño de un programa centrado en la mejora de la convivencia escolar y que hemos denominado “ConVivim” (ConVivimos en español). En este programa se trabaja principalmente por la cultura de paz y de centro, fomentando el sentimiento de pertenencia a la escuela a través de actuaciones encaminadas a la participación y a la convivencia. La investigación que se presenta se enmarca en la teoría crítica o paradigma crítico, con la finalidad de fomentar la transformación de la realidad social y educativa de determinadas escuelas inmersas en contextos vulnerables. De forma más específica, cabe destacar que, a nivel metodológico se ha apostado por la complementariedad entre métodos, empleando instrumentos de recogida de información cuantitativa y cualitativa. La investigación se estructura en 4 fases: 1) Estudio bibliográfico; 2) Estudio comparado (Argentina y España); 3) Estudio piloto; 4) Estudio final (consolidación del programa). Finalmente, se presenta el programa ConVivim, cuyos datos derivados del mismo ponen de manifiesto que se trata de una iniciativa que, sin duda, ha mejorado la convivencia en los centros educativos donde se ha implementado. Desde esta perspectiva, podemos considerar que puede ser una buena manera de prevenir la violencia escolar y de mejorar la convivencia en instituciones educativas de características similares, tanto a nivel nacional como internacional.