Análisis interpretativo de la psicología del self en la última década

  1. MONSALVE DOLZ, VICENTE
Dirigida por:
  1. Elena Ibáñez Guerra Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. José Giner Ubago Presidente/a
  2. Isabel Caro Gabalda Secretaria
  3. José Sánchez Cánovas Vocal
  4. Julio Seoane Rey Vocal
  5. Concepción López Soler Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54986 DIALNET

Resumen

SE REALIZA UN ANALISIS INTERPRETATIVO DEL DEVENIR HISTORICO DE LO QUE HA SUPUESTO LA CONCEPCION DEL SELF PARA EL SER HUMANO, Y LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LOS REFERENTES FILOSOFICOS Y PSICOLOGICOS DEL CONCEPTO. PARTIENDO DE ESTA REVISION SE ANALIZA EL INTERES DE LOS CIENTIFICOS QUE TRABAJAN EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD RESPECTO AL CONCEPTO DEL SELF Y SUS DIMENSIONES EN LA ULTIMA DECADA, ASI COMO LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA IDENTIDAD PERSONAL EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA. SE CREA UN CUESTIONARIO DE IDENTIDAD PERSONAL Y POSMODERNIDAD (CIPP) QUE RECOGE LOS TRES LENGUAJES UTILIZADOS, FUNDAMENTALMENTE, PARA LA DESCRIPCION DE NUESTRA IDENTIDAD PERSONAL, LENGUAJES DENOMINADOS ROMANTICO, MODERNO Y POSMODERNO. SE ANALIZA LA HIPOTESIS DE QUE EL LENGUAJE POSMODERNO, QUE CARACTERIZA LA IDENTIDAD PERSONAL COMO FRAGMENTADA Y DILUIDA, ESTA REEMPLAZANDO LAS DOS CONCEPCIONES ROMANTICAS Y MODERNAS UTILIZADAS HASTA AHORA PARA LA DESCRIPCION DEL SELF.