La formación psicológica del profesorado de educación infantil en la universidad de Valenciaanálisis de la situación actual y propuestas de futuro

  1. TORRECILLA JAREÑO M. TERESA
Dirigida por:
  1. Angel Latorre Latorre Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Natividad Macián Sánchez Presidente/a
  2. María del Carmen Fortes del Valle Secretario/a
  3. María Victoria Carrasco Maurín Vocal
  4. Vicente Martínez Rubio Vocal
  5. Esmeralda Rubio Asensio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55110 DIALNET

Resumen

Esta investigacion surge de una larga trayectoria profesional en la escuela universitaria del profesorado de e.G.B. De valencia, de un analisis profundo y, de una reflexion critica y experimental dirigida fundamentalmente al estudio de estas cuestiones: como mejorar la formacion psicologica del profesorado de educacion infantil? como hacer mas competentes a nuestros alumnos? como motivarlos? como optimizar la interaccion?, etc. Es un estudio realista que intenta superar las posibles areas de desencanto, para convertirse en una propuesta optimizadora de lo que debe ser la formacion psicologica del futuro profesor de educacion infantil en nuestra unviersidad, teniendo en cuenta la necesidad de trabajar con los alumnos, no solo como futuros profesionales, sino como jovenes en formacion. Por lo tanto, partiendo de los conocimientos evolutivos sobre esta etapa del ciclo vital, -adulto joven-, se propone un modelo de formacion personal y profesional. En sintesis, con este trabajo se se demuestra, que desde la psicologia evolutiva y de la educacion, se puede realizar un analisis experimental de como trabajar simultaneamente las tres areas basicas necesarias en la formacion de un buen profesional en educacion infantil: el area conceptual, el area tecnica y el area actitudinal.