Perfil evolutivo de la edad de nueve años

  1. ALAMAN NOVELLA M. LUZ PERPETUO SOCORRO

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Estanislao Pastor Mallol Presidente/a
  2. Jaime Sanmartin Arce Secretario
  3. I. J. Alfaro Rocher Vocal
  4. José María Román Sánchez Vocal
  5. Pilar Valcárcel González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26357 DIALNET

Resumen

El estudio permite establecer el perfil del desarrollo de un niño de 9 años, asi como construir un cuerpo organizado de conocimientos que permita interpretar y comprender al chico de esta edad. Para ello, tras la descripcion de las distintas conductas atribuidas a esta edad, como de las preferencias ludicas, se sugiere la explicacion psicologica que las sustenta. La elaboracion de los datos recogidos se ha realizado mediante: analisis dimensional, teorema de bayes y analisis factorial. Obteniendo unos resultados finales que pueden sintetizarse en cuatro dimensiones o factores que definen las distintas facetas de la personalidad. Inteligencia.- se observa como las manifestaciones de las formas avanzadas de la inteligencia a los 9 años son a traves de la actividad manipulativa en el aspecto simbolico, espacial y serial, que daran paso a una inteligencia mecanica, constructiva y fisica. Se deja ver el despegue con respecto del conocimiento directo, material y concreto. Norma.- encuadra los hechos en sucesiones estables de donde estraera leyes fisicas y normas de comportamiento. Integracion.-el chico se integra en grupos en los que la conducta propia acompasa la dinamica colectiva. Aplica, inteligentemente, la conducta a una norma o exigencia. Ajuste.- el chico se adapta al medio adquiriendo las normas y modales precisos para sintonizar con el medio social y llegar a poseer un conocimiento habitual de normas. Desde el punto de vista ludico, se descubre el total dominio de las habilidades somaticas, tronculares, viscerales, extremo-distales, lo cual sera utilizado para poder acceder a actividades de otra indole (social...). Otra modalidad de juego observada es la de tipo combinatorio y mental, lo que implica: atenimiento a normas, crecen a la fantasia, capacidad de calculo y combinaciones derivadas del dominio progresivo del numero.