Análisis crítico del modelo de enseñanza transversal en educación ambiental en la Comunidad Valenciana y propuestas para un nuevo enfoque

  1. REATEQUI LOZANO, ROLANDO
Zuzendaria:
  1. Javier García Gómez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 1999(e)ko azaroa-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Enrique Andreu Moliner Presidentea
  2. María del Carmen Fortes del Valle Idazkaria
  3. Javier Benayas del Álamo Kidea
  4. Julio Nando Rosales Kidea
  5. Edgar González Gaudiano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 77822 DIALNET

Laburpena

Se hizo una encuesta, la cual constó de 56 preguntas. La muestra tomada fue de 908 profesores de primaria de la Comunidad Valenciana. Esta investigación consta de ocho capítulos. Como producto de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: 1.- Existen dificultades para introducir los Temas Transversales. 2.- Es inadecuada la aplicación de los Temas Transversales. 3.- Es deficiente la introducción Transversal de la Educación Ambiental. Para lo cual se propone: Aplicación de la Educación Ambiental a través de proyectos. Lo cual permitirá: a)Con respecto al profesor: autocapacitarse, realizar investigación constante y permente, trabajar de forma interrelacionada en equipo o grupo, adaptación del plan curricular de acuerdo a la realidad. Tomar conciencia de la problemática ambiental, entre otros. B)Con respecto al alumno: la participación activa en la elaboración, diseño y seguimiento de proyecto, desarrollar conocimientos, y habilidades para la investigación y en otros casos.