Estudio experimental de sesgos de memoria implícita y explícita en trastornos emocionales

  1. MEDINA GARCIA PEDRO MANUEL
Dirigida por:
  1. Juan Pascual Llobell Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Amparo Belloch Fuster Presidenta
  2. María Dolores Frías Navarro Secretaria
  3. Héctor Monterde Bort Vocal
  4. Cristina Botella Arbona Vocal
Departamento:
  1. MET.CIEN.COMP.

Tipo: Tesis

Teseo: 66514 DIALNET

Resumen

La distinción entre memoria implícita y explícita se ha aplicado al estudio de los procesos psicológicos que subyacen tras la psicopatología de los trastornos emocionales. Por ejemplo, la teoría de Williams y cols. (1.988) postula que en la depresión ocurren sesgos congruentes con el estado de ánimo en memoria explícita y en la ansiedad, estos sesgos se presentarán en memoria implícita. Este trabajo ha intentado verificar estas hipótesis. Para ello, se ha contado con una muestra de 60 sujetos dividida en tres grupos de 20, en función de su psicopatología emocional: control (ausente), depresivo (depresio]n mayor) y ansioso (trastorno de pánico). A estos sujetos se les ha presentado estímulos de 4 valores emocionales diferentes (positivos, negativos, neutros y amenazantes) bajo tres condiciones de codificación (grafémica semántica e imaginativa autorreferente). Finalmente, se tomaron medidas de memoria implícita y explícita. Los resultados han mostrado que lo que diferencia a los sujetos, no son los sesgos de memoria predichos, sino los déficits de memoria implícita detectados en los diferentes niveles de codificación. Si la investigación posterior confirmase estos resultados, las teorías cognitivas que se refieren a estos fenómenos deberían ser reformuladas.