Psicoanálisis y cineintroducción a la obra de Alfred Hitchcock

  1. PORRAS VILA FRANCISCO JAVIER
Zuzendaria:
  1. Juan Miguel Company Ramon Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Jenaro Talens Presidentea
  2. Giulia Colaizzi Idazkaria
  3. Jesús González Requena Kidea
  4. Santos Zunzunegui Díez Kidea
  5. Amparo Cabrera Vallet Kidea
Saila:
  1. T.LLENG. C.COM

Mota: Tesia

Teseo: 39433 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ES UN ESTUDIO SOBRE LA APLICACION DE LA TEORIA PSICOANALITICA AL RELATO FIMICO QUE HA CONSISTIDO EN EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS ARTICULADOS EN TORNO A LOS MATEMAS DE LA TEORIA DE JACQUES LACAN: (S*D), (S1 - S2), Y (S * A). TRAS UN SUCINTO REPASO A LO QUE HA SIDO LA HISTORIA DEL ENCUENTRO DE ESTAS DOS MATERIAS, PSICOANALISIS Y CINE, HE ESTUDIADO EN LA TESIS LA APLICACION DE ESOS MATEMAS SOBRE LA ESTRUCTURA DE UNA SESION DE PSICOANALISIS, HE APLICADO DESPUES EL ANALISIS DEL FILM "CASA DE JUEGOS" DE DAVID MEMMET, PARA PASAR POSTERIRMENTE AL ANALISIS DEL FILM DE ALFRED HITCHCOCK, "LA VENTANA INDISCRETA" SIEMPRE CON LA MISMA ESTRUCTURACION EN MATEMAS. ESTE FILM ABRE UN INTERROGANTE SOBRE LA POSICION DEL ESPECTADOR ANTE UNA ESCENA CONCRETA. ESTO HA DADO PASO A UNA REFLEXION SOBRE LAS IDENTIFICACIONES DEL ESPECTADOR HACIA LOS PERSONAJES DEL FILM, Y DE AHI HE PASADO A DESARROLLAR UN MATEMA POSIBLE DE LA ESTRUCTURA DE LA PERVERSION EN EL QUE SE SITUA UN ELEMENTO SEMEJANTE, PERO ABSOLUTAMENTE DIFERENTE, A LA FUNCION DEL ESPECTADOR: ((S A) * X).