La evaluación de instituciones socioeducativasla asociación scouts valencians. Un caso práctico

  1. BELDA IBAÑEZ, JOSE FRANCISCO
Supervised by:
  1. Pilar Aznar Minguet Director
  2. Amparo Martínez Sancho Co-director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 01 June 2005

Committee:
  1. Juan Escámez Sánchez Chair
  2. Agustín Escolano Benito Secretary
  3. Paz Cánovas Leonhardt Committee member
  4. Bernardo Martínez Mut Committee member
  5. José Luis Ulizarna García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 126517 DIALNET

Abstract

LA TESIS "LA EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES SOCIOEDUCATIVAS: LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS VALENCIANS. UN CASO PRÁCTICO." ES EL RESULTADO DEL ESTUDIO EVALUATIVO DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS VALENCIANS. LA EVALUACIÓN COMO ES BIEN SABIDO, ESTÁ COBRANDO UN PAPEL FUNDAMENTAL DENTRO DEL ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, SIENDO EN LAS INSTITUCIONES SOCIALES DE CARÁCTER EDUCATIVO, DONDE LA EVALUACIÓN ADQUIERE UNA MAYOR RELEVANCIA. EN NUESTRO CASO, LA ORGANIZACIÓN ES ESTUDIADA DESDE UN ENFOQUE QUE PRIMA EL PENSAMIENTO DE LOS ASOCIADOS COMO AGENTES REFLEXIVOS E IMPLICADOS EN LA VIDA ORGANIZATIVA. PARTIMOS DE UNA REFLEXIÓN GENERAL SOBRE "EL CONTEXTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL ASOCIACIONISMO JUVENIL", EN LA QUE NOS HA INTERESADO ACERCARNOS A LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO ASOCIACIONISTA DESDE UNA PERSPECTIVA PROBLEMATIZADORA QUE, NOS PERMITIERA ENTENDER LA GRAVE CRISIS QUE ATRAVIESA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y, LAS REPERCUSIONES DE ESTA CRISIS PARA EL ASOCIACIONSMO JUVENIL, MARCO ESPECÍFICO DE NUESTRA INVESTIGACIÓN. 1-EL OBJETIVO GENERAL DE NUESTRO TRABAJO SE CENTRA EN LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROCESO DE REVISIÓN DE LA ASOCIACIÓN SCOUTS VALENCIANA, BASADO EN LA AUTORREFLEXIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS ASOCIADOS. 2-SE PRETENDE COMPROBAR LA HIPÓTESIS, DE QUE LA PUESTA EN MARCHA DE PROCESOS DE REFLEXIÓN DE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN, TIENEN UNA ESTRECHA RELACIÓN CON EL INCREMENTO DE LA CALIDAD PERCIBIDA DE LA INSTITUCIÓN. COMO CONCLUSIÓN PODEMOS AFIRMAR QUE EL OBJETIVO GENERAL HA SIDO AMPLIAMENTE CUBIERTO, SE HA INICIADO UN PROCESO DE AUTORREFLEXIÓN QUE HA IMPREGNADO A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN Y, SE HA PUESTO EN MARCHA UN PLAN DE CAMBIO Y MEJORA EN EL QUE SE CONTEMPLAN MUCHAS DE LAS PRESCRIPCIONES DE NUESTRA INVESTIGACIÓN.