Inserción de los temas transversales en los proyectos de centro en educación primaria

  1. VENEGAS MEDINA MELVIN EDGARDO
Supervised by:
  1. Juan Escámez Sánchez Director
  2. Jesús M. Suárez Rodríguez Co-director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 November 2000

Committee:
  1. Ramón Pérez Juste Chair
  2. Jesús Miguel Jornet Meliá Secretary
  3. Rafaela García López Committee member
  4. Auxiliadora Sales Ciges Committee member
  5. Pilar Villanueva Bea Committee member
Department:
  1. THEORY OF EDUC

Type: Thesis

Teseo: 83475 DIALNET

Abstract

Investigación evaluativa que describe la situación actual, de la inserción de los temas transversales y los valores en los proyectos de centro, su planteamiento metodológico o técnico pedagógico y la definición de la evaluación en el ámbito actitudinal. Recoge las tendencias manifiestas de forma global, de los temas transversales y valroes que se enfatizan en el conjunto de colegios de EducaicónPrimaria, las diferencias entre planteamientos de colegios públicos, privados, concertados, religiosos o no y según su condición socioeconómica. Examina y valora el conjunto de necesidades comunes, que se reflejan, el planteamiento de la transversalidad en todos los grupos de proyectos de centro observados. Propone un modelo de actuación global de conformidad conlas necesidades detectadas, planteando de esta forma, un proceso abierto de construcción de la transversalidad. Este modelo contempla cinco componentes entre los cuales aparece: 1- Investigación, que comprende el diangnóstico, la evaluación de proceso y final, incluye las técnicas de evaluación específicas del campo actitudinal. 2- Organización, para la participación, involucra a los alumnos, docentes y padres de familia. 3- Formación de los agents educativos en métodos de técnicas para la formación en valores y de evaluación actitudes. 4- Planificación, que incluye los elementos que deben contemplarse en los proyectos educativos de centro, los proyectos curriculares y otros planes. 5- Seguimiento y evaluación de la ejecución de los resultados.