Aspectos psicosociales del síndrome del intestino irritable

  1. MORENO ROMO JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Cristina Botella Arbona Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Elena Ibáñez Guerra Presidenta
  2. Amparo Belloch Fuster Secretaria
  3. Eduardo Moreno Osset Vocal
  4. Mariano Pérez Álvarez Vocal
  5. Rosa María Baños Rivera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44381 DIALNET

Resumen

SE REALIZO UN ESTUDIO CON UN TOTAL DE 100 SUJETOS DISTRIBUIDOS EN DOS MUESTRAS, UNA EXPERIMENTAL COMPUESTA POR 50 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE, Y UNA CONTROL FORMADA POR 50 SUJETOS SANOS. SE UTILIZARON LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS: ENTREVISTA BIOGRAFICA, CUESTIONARIO DE EXTRAVERSION-NEUROTICISMO DE EYSENCK; DE MOTIVACION Y ANSIEDAD DE EJECUCION DE PELECHANO; DE RIGIDEZ DE PELECHANO; DE LOCUS CONTROL DE SALUD DE WALLSTON; DE SALUD MENTAL DE WEIT Y WARE; DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG; UNA ESCALA DE ADJETIVOS DE AUTODESCRIPCION; AUTORREGISTROS DE SINTOMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS; Y SE DIERON 6 SESIONES DE "APOYO PSICOLOGICO" EL GRUPO DE PACIENTES. LOS ANALISIS ESTADISTICOS MOSTRARON: UN MAYOR NUMERO DE ACONTECIMIENTOS NEGATIVOS Y PATRONES FAMILIARES DE ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE PACIENTES. UN MAYOR GRADO DE NEUROTICISMO, INTROVERSION, ANSIEDAD RIGIDEZ, MENOR CONTROL INTERNO DE SALUD Y MAYOR CONTROL EXTERNO EN EL GRUPO ENFERMO. ASOCIACIONES ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS ENTRE RIGIDEZ, ANSIEDAD Y SINTOMATOLOGIA. IMPORTANTE INFLUENCIA ENTRE VARIABLES PSICOSOCIALES COTIDIANAS Y SINTOMAS; Y UNA INFLUENCIA POSITIVA DEL "APOYO" EN LOS SINTOMAS FISICOS Y FUNCIONAMIENTO PSICOLOGICO.